• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles fueron los temas más relevantes que abordaron en su encuentro el presidente electo Gustavo Petro y el actual mandatario Iván Duque?

24 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, se reunió con el actual presidente, Iván Duque, en el Palacio de Nariño. El encuentro duró más de una hora y, aunque no trascendieron detalles, se presume que los mandatarios hablaron sobre temas económicos y sobre la transición de poder.

El periodista Eduard Soto, editor de la mesa central del diario El Tiempo, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Nos dicen que fue una reunión que duró una hora y media. Fue una reunión muy cordial e institucional, como una práctica normal para la transición del poder Hablaron básicamente del tema de las finanzas del país. Se le entregó a Petro un informe de la información macroeconómica fiscal. Hablaron un poco del protocolo de la ceremonia de asunción del poder. Lo último y lo curioso tuvo que ver con una espada de Bolívar. El grupo guerrillero M-19, donde perteneció Petro, robaron una espada de Bolívar y en 1991, cuando el grupo se reinsertó la regresaron y la espada quedó en el Palacio de Nariño. Petro dijo que vio la espada y que ahora la pondrá a disposición de todo el pueblo colombiano”, dijo Soto.

Petro no ha dado señales todavía de quiénes conformarán su gabinete, lo que genera muchas expectativas.

“Las expectativas están puestas en saber quién será el ministro de Hacienda. El nombre de ese ministro enviará un mensaje claro a los mercados de hacia dónde va su política económica. Sobre el gabinete no hay muchas luces y todos están pendientes del ministro de Hacienda y Defensa”, apuntó.

Ver más: Periodista Idania Chirinos: «Con la victoria de Petro, los venezolanos en Colombia no nos sentimos cómodos ni protegidos»

Una de las señales que ha enviado Petro, es que el Ministerio de Defensa será dirigido por una mujer.

“No sería la primera vez que una mujer es ministra de Defensa, pero no tenemos mayores detalles de quién podría ser. Se llegó a manejar el nombre de un militar en retiro. Ese es uno de los temas más difíciles y calientes”, señaló.

Finalmente, en cuanto a la posición que tomaría Petro sobre las disidencias de las FARC y la lucha armada, Soto destacó que no está clara.

“No está muy clara su posición. Durante la campaña el tema de la paz fue ignorado por todos los candidatos, pero se presume que eventualmente se podrían reanudar las conversaciones de paz con el ELN en La Habana. Las señales es que van a haber combates con las disidencias de las FARC y en cuanto el ELN se presume que se pueden reunir las conversaciones en La Habana”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónColombiaDestacadoDía a DíaGustavo Petroiván duqueradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021