• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, agosto 9, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son las causas y qué hacer ante el gran incremento de los alquileres en Miami?

18 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El precio del alquiler de viviendas en Miami se disparó en el último año, periodo en el que subió un 57,2 %, el mayor incremento de las 50 principales ciudades de los Estados Unidos, según estudio presentado por especialistas en bienes raíces.

Martha Mannella, licenciada en bienes raíces, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es muy alarmante el alza de los precios de la renta que se ha visto en la ciudad de Miami. Tengo 10 años trabajando en el área de bienes y raíces y no había visto algo igual. La razón principal viene a raíz del comienzo de la pandemia, cuando muchas personas comenzaron a buscar propiedades con más espacios. Hay que destacar que personas de otros estados como Nueva York o California, que comenzaron a trabajar desde sus hogares, vieron un mejor ambiente en Miami. Esa migración local hizo que los alquileres se dispararan. También se paralizó la construcción y los inversionistas vieron una oportunidad para aumentar su plusvalía. No obstante, el factos principal ha sido la migración interna, porque son personas que vienen con salarios muy altos y vieron a Miami como una gran oportunidad”,  afirmó Mannella.

Ver más: La Orquesta Sinfónica de Miami cierra la temporada con el concierto «Fly with MISO» el 20 de abril

En los últimos años se pueden apreciar en la ciudad de Miami, muchos automóviles con placas de otros estados del país. Esa migración interna está afectando a las personas que ya vivían en la ciudad.

“La sugerencia que puedo hacerle a los inquilinos es que se adelanten al término del contrato y negocien con el arrendatario. Hay una ordenanza nueva, donde se le exige al propietario que le debe notificar al inquilino 60 días previos si se le aumentará más del 5%. Si el arrendatario no lo hace, será multado”, señaló.

Para la especialista, es un momento donde los inquilinos deben negociar con los propietarios.

“Según los analistas y economistas, una persona no debe invertir más del 30% de sus ingresos en una renta. En estos momentos, el alquiler de una vivienda puede costar 1.700 dólares y los ingresos están entre los 3.000 y 4.000 dólares. Debe haber límites entre los aumentos, los propietarios se están aprovechando de la situación”, apuntó.

Finalmente, Mannella sentenció que el llamado no es solo para los inquilinos para que planifiquen, sino también para los arrendatarios.

“Vale más tener un buen inquilino que un aumento significativo de la renta”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alquileres en MiamiCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaMiamiradioRentas
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Jorge Glem
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Cuatrista venezolano Jorge Glem: «Tocar ante más de 17.000 espectadores en el Hollywood Bowl ha sido una de las mejores experiencias de mi vida»

Venezolanos y migración
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Según Consultores 21: Tres de cada 10 venezolanos quieren migrar en busca de una mejor calidad de vida

Tren de Aragua

¿Cómo el «Tren de Aragua» exportó sus delitos de la cárcel de Tocorón a todo el continente latinoamericano?

Experto en prevención de la violencia con armas, Eugenio Weigend: “El Congreso de EE.UU quiere entender si hay una mercadotecnia dirigida a los jóvenes por parte de los fabricantes de armas”

Pelosi y Taiwán

¿Cuáles son los efectos que dejó la visita de Nancy Pelosi a Taiwán desde el punto de vista internacional y en la política interna de EE.UU?

NANCY PELOSI SE ADELANTA A LAS JUGADAS DE CHINA

Radio y Televisión Católica

Periodista: Jorge Hurtado: «Asalto a la iglesia Divina Misericordia y el cierre de Radio y Televisión Católica es una represalia del régimen de Daniel Ortega al obispo Rolando Álvarez»

Lactancia Materna

Directora de Prepara Familia, Katherine Martínez: «El cierre técnico del servicio de lactancia materna del hospital J.M de los Ríos obedece a un problema estructural del sistema de salud venezolano»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021