• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son las conclusiones que podrían surgir del Foro Económico Mundial en Davos?

19 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Foro Económico Mundial
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Foro de Davos ha servido durante más de 50 años como plataforma global donde líderes de empresas, gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y el mundo académico se reúnen para abordar y dialogar acerca de cuestiones críticas.  Las reuniones del Foro de Davos giran este año en torno a cinco temas de actualidad: La crisis energética, la inflación,  los obstáculos de la industria, las vulnerabilidades sociales y los riesgos geopolíticos.

César Niño, profesor de relaciones internacionales, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hasta el momento, el primer balance que se puede hacer sobre el Foro Económico Mundial, es que ha acaparado dos asuntos de gran importancia internacional. La primera, la afortunada salida de la pandemia y la gran recesión económica global. Esos dos puntos han sido los centros de gravedad de la discusión en Suiza. Un tercero tiene que ver con lo que tiene que ver con la invasión rusa sobre Ucrania. Esos tres análisis, parten de un contexto  que algunos analistas llaman como una policrisis internacional, tiene que ver con qué no se habla de economía, sino los otros temas atraviesan lo económico, tales como medio ambiente, salud pública, seguridad internacional geopolítica, paz y globalización”, dijo Niño.

Ver más: ¿Cuáles son las decisiones más importantes que se pueden tomar en el Foro Económico Mundial?

Una cosa es la inflación que produce angustias y preocupaciones y otra la recesión que produce pánico.

“Davos es un mecanismo de conversación entre actores y protagonistas de la agenda global. No es un foro vinculante. Lo que sucede allí no es de obligatorio cumplimiento, pero lo que sucede ahí, si genera algunas pinceladas sobre el termómetro de lo que será la economía global y de lo que será el año en curso. De tal manera, los miedos que recorren sobre una recesión económica tienen que ver con los estancamientos de la macroeconomía y lo que generaría en la economía internacional. No solo la subida de los precios, sino en el déficit fiscal y las afectaciones sobre las cadenas de suministros”, explicó.

El hecho de la guerra afecta el mundo de varias maneras. Tenemos la crisis alimentaria, por el tema de los granos. El tema de la seguridad global y la amenaza nuclear.

“Todos son asuntos de seguridad. La seguridad no es solo una cuestión militar, sino tiene que ver con el estado de vida de los individuos y de la supervivencia. El desabastecimiento de granos y combustible afecta a la seguridad de las naciones. Esto, seguramente es una tarea pendiente, porque nos estamos enfrentando a la demografía global”, apuntó.

Finalmente, Niño destacó que el mundo se enfrenta a nuevas tecnologías y a nuevas formas de hacer economías.

“Seguramente, lo que salga de Davos sean recomendaciones sobre cómo atender las grandes crisis que se avecinan”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDavosDestacadoEn ConexiónForo Económico Mundialvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021