• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son las medidas que tendrían efecto para reducir los tiroteos en EE.UU?

2 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Tiroteos en EE.UU
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Siguen ocurriendo tiroteos después de la masacre de Uvalde. Demócratas y republicanos discutirán siempre sobre la eficacia de las leyes de armas para prevenir los tiroteos masivos. Pero, las últimas investigaciones académicas demuestran que ninguna de las leyes propuestas tendrían efecto en la reducción de los tiroteos masivos que dominan las noticias. Sin embargo, podrían reducir su gravedad, y también podrían reducir la violencia general con armas de fuego.

Alex Barrio, director de política para la prevención de la violencia armada del Centro para el Progreso Americano, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El problema número uno de este país es que las armas son muy fáciles de conseguir y comprar para personas peligrosas. Los dos hombres que realizaron los tiroteos en Buffalo y Uvalde compraron sus armas fácilmente. Hay más de 400 millones de armas en las calles de este país. Hay demasiada armas y son muy fáciles comprarlas. Sabemos que desde enero de 2020 hubo un aumento en la venta de armas hasta ahora. Todos los años se rompe récords en las ventas”, dijo Barrio.

Según la estadística, hay más armas en las calles que ciudadanos estadounidenses.

Ver más: Periodista basada en Texas, Joy Díaz: «Mis hijos no pueden garantizar que estarán bien al ir a la escuela y yo tampoco se los puedo garantizar, pero tenemos que seguir viviendo»

“Hay más de 400 millones de armas contra 350 millones de personas. Hay armas en los carros y en las casas. Hay niños que tienen acceso a las armas porque la mayoría no se guardan bien. Todos los años hay más de 500 niños que se mueren por un arma, un accidente o un tiroteo. Ha aumentado la cifra de niños desde 1 año hasta 19, que se han muerto por armas de fuego”, agregó.

Para el experto, el tipo de medidas que hay que implementar es imponer mayores restricciones al momento de comprar un arma.

“La persona que quiera comprar un arma debe tener entrenamiento, licencia y debe tener un seguro por si le roban el arma. Si se imponen estar reglas, será un poco más difícil comprar un arma. Una persona con menos de 21 años no debe adquirir un arma”, afirmó el analista.

La Asociación Nacional del Rifle se opone a todas las medidas restrictivas y muchos senadores y gobernadores del Partido Republicano afirman que se está politizando la situación.

“La primera prioridad de la Asociación Nacional del Rifle es vender armas. Ellos quieren que sus miembros tengan la libertad de adquirir todas las armas que quieran y además conseguir dinero de las compañías fabricantes”, explicó.

Finalmente, Barrio destacó que en estos momentos que comienzan las negociaciones para pasar una ley, la Asociación Nacional del Rifle contactan a los senadores que son miembros y los amenazan con no apoyarlos en la próxima elección

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ArmasCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEstados UnidosTiroteosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021