• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son las recomendaciones que hace Human Rights Watch al gobierno colombiano en el marco del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Venezuela?

24 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Human Rights Watch (HRW) envió carta al Presidente Petro con relación al restablecimiento de relaciones diplomáticas con Venezuela. Considerando que Colombia podría cumplir un rol clave para contribuir a que cesen las violaciones de derechos humanos en Venezuela y en la frontera con Colombia y para restablecer los derechos políticos y el Estado de derecho en Venezuela. La carta contiene una serie de recomendaciones para lograrlo.

Juan Pappier, investigador Sénior de Human Rights Watch, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El presidente Petro ha tomado una decisión que no está libre de controversias, que no es la decisión de restablecer relaciones diplomáticas, consulares y quizás hasta una cooperación militar con el régimen de Nicolás Maduro. Lo que dice nuestra carta, es que si van tomar esta decisión, una de las prioridades máximas es proteger los derechos humanos de los venezolanos. Tiene que ser lograr compromisos concretos del régimen de Maduro para que emprenda una transición hacia la democracia, libere a los presos políticos y pueda haber asistencia hacia las personas que sufren la crisis humanitaria, y para que también se pueda proteger en la frontera a las personas que sufren ante los grupos armados que se benefician de la complicidad del régimen de Maduro”, dijo Pappier.

Ver más: ¿Qué hay detrás del acuerdo entre los Parlamentos de Venezuela y Colombia para atender la frontera?

El experto manifestó que el gobierno de Petro tiene la oportunidad de manejar la relación con Venezuela, con “garrotes y zanahorias”.

“La idea es lograr los incentivos correctos para proteger los derechos humanos”, agregó.

Para el especialista, lo que se abre ahora con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y consulares, es un proceso progresivo.

“Hay que tomar unas series de decisiones para que estas relaciones puedan operar de forma normal. Eso da oportunidades para presionar al régimen de Maduro. Por ejemplo, si el régimen de Maduro quiere cooperación militar con Colombia, lo mínimo que puede hacer es comprometerse en terminar su cooperación con el ELN”, apuntó.

Finalmente, Pappier destacó que no hay duda que Maduro es un tirano y que viola los derechos humanos de forma sistemática, pero hay que encontrar soluciones para restablecer la democracia en Venezuela.

“Una posible palanca puede ser la relación con Colombia. Petro ha dado señales equívocas sobre este compromiso. Hay reportes creíbles de que Petro le habría pedido a Maduro que vuelva a ser parte de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, ese sería un paso positivo. Por otra parte, Colombia no apoyó explícitamente la renovación de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, y ha habido cierto coqueteo con la idea de retirar la denuncia que hizo Colombia en la Corte Penal Internacional sobre Venezuela. Petro todavía puede enderezar el rumbo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGustavo PetroNicolás Madurovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021