• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son los retos económicos y geopolíticos que afrontará el mundo en el año 2022?

10 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Retos y 2022
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia del COVID-19 marcó el 2020 y el 2021. La crisis de salud pública ha tenido daños colaterales en la economía mundial, en las dinámicas sociales y los movimientos geopolíticos.

A finales de 2021 vimos la crisis de los suministros y la de sectores energéticos. En muchos países se deterioró la democracia y en otros se profundizó el autoritarismo.

Otros desafíos en enfrenta el mundo a principios de este año, son las tensiones entre Estados Unidos y Rusia, con Ucrania de por medio.

Aribel Contreras, analista de asuntos globales, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es importante que no veamos un año 2022 como catastrófico. Hay que destacar lo bueno y este año el mundo se estará moviendo para enfrentar los retos que venimos arrastrando del 2021, y que sin duda este año estaremos viendo una reconfiguración en la cadena de suministros, habrá estrategias importantes, y habrán medidas por parte de organismos internacionales para una mayor y mejor distribución de las vacunas. Sin embargo, en 2022 también estaremos viendo nuevas variantes de la pandemia y el mundo se moverá como un péndulo entre Estados Unidos, China y Rusia. Ese péndulo marcará la pauta y los países continuarán más polarizados en las luchas geopolíticas”, indicó Contreras.

Ver más: ¿Es posible que el COVID-19 pase de pandemia a endemia?: Doctora Dadilia Garcés lo explica

Este es el tercer año del COVID-19 y parece que todavía falta para que la pandemia mitigue. En paralelo hay problemas geopolíticos. Este lunes se han reunido en la ciudad de Ginebra, los viceministros de exteriores de Estados Unidos y Rusia para tratar las tensiones en la frontera con Ucrania.

“Este año se va a caracterizar porque habrán ciberguerras entre los países. Las guerras convencionales han quedado atrás y habrá muchos ciberataques. Aunque ya lo vimos el año pasado, este año será más agudo. El trema central de la reunión es la amenaza de seguridad para Rusia y a su vez las líneas rojas para la OTAN. Los límites están cada vez más delgados y lo que se quiere es que no se llegue a un ataque directo”, apuntó la analista.

Otro tema importante es que según los expertos se avecinan una hiperinflación mundial y la lucha contra el cambio climático no avanza.

“Hay países que si tienen una buena voluntad para abordar el tema del cambio climático y ya se habla de una agenda global de medio ambiente, pero eso implica muchos fondos y en época de pandemia se necesitan muchos recursos», explicó.

Finalmente, la experta afirmó que lo que  más necesita el mundo es alianza y cooperación multilateral”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: 2022César Miguel RondónChicaCOVID-19DestacadoEn ConexiónEstados UnidosRetosrusiavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021