• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son los retos que deberá enfrentar el nuevo gobierno de Brasil?

10 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Nuevo gobierno de Brasil
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Sin importar quién gane las elecciones en Brasil, ya sea reelecto Jair Bolsonaro o gane Lula Da Silva, los expertos han señalado que el nuevo gobierno debe enfrentar cinco áreas de desafío: economía, salud, educación, seguridad pública y medio ambiente. Las áreas coinciden parcialmente con la jerarquía de preocupaciones indicada por los brasileños en las encuestas de opinión pública.

Patricio de la Barra, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Por el momento tenemos una precandidatura oficializada de Lula Da Silva, que va como candidato a la presidencia. También está el presidente Jair Bolsonaro. Las dos candidaturas están bien orientadas desde el aspecto político y también considerando la división del país, cualquiera de las adversidades que se encontrará cualquiera de los dos, será la polarización de fuerzas”, dijo de la Barra.

El periodista afirmó que en las últimas encuestas señalan que los brasileños están muy preocupados por la salud.

Ver más: ¿Cuáles fueron los méritos y errores de la presidencia de Lula Da Silva?

“Esto es provocado por esta pandemia que todavía está latente en Brasil. En segundo aspecto está la violencia que ha crecido mucho en las grandes ciudades. Cuando hablamos de violencia, hablamos del crimen organizado que ocupa aspectos importantes de la sociedad. Hay grupos criminales identificados que han tenido problemas entre ellos y organizan el crimen en todos los aspectos. La situación en este momento es peligroso andar en las calles”, explicó.

Otro tema que preocupa a los brasileños es el desempleo.

“Hay 65 millones de personas que están en la economía informal y hay otros 35 millones que están en un trabajo formal. Después del gobierno de Dilma Rouseff dejó un saldo de 13 millones de desempleados. Luego vino la pandemia y ahora Brasil convive con 14 millones de personas que no tienen empleo y hasta 20.000 empresas debieron cerrar sus puertas. Ahora mismo la economía mejora pero lentamente, eso preocupa a los brasileños porque los salarios y las condiciones laborales no han mejorado”, añadió.

Finalmente, de la Barra destacó que las tasas de deserción infantil son muy altas en Brasil.

“Han aumento demasiado porque se desconfía de la calidad de la educación que se está impartiendo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: brasilCésar Miguel RondónDestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021