• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿CUÁNTO CUESTA LA VIOLENCIA POR ARMAS EN ESTADOS UNIDOS?

28 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

La violencia armada cuesta la vida de decenas de miles de ciudadanos en Estados Unidos, sin embargo, ese conteo, se ha convertido en una cifra fría y nos hemos terminado acostumbrando a acumular números sin nombre y sin historias como si se tratara de objetos. Sus consecuencias se hacen quizás más visibles si las analizamos con otra mirada.

¿habrá otra forma de hacer relevante su impacto colectivo? ¿qué impacto  tienen esas muertes en la economía del país? 

Los investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard descubrieron que la violencia armada le cuesta a los EE. UU. unos $ 557 mil millones al año, o el 2,6% del producto interno bruto. 

Zirui Song, profesor asociado de política de atención médica en el Instituto Blavatnik de la Escuela de Medicina de Harvard y  profesor asociado de medicina en el Hospital General de Massachusetts, dijo a Bloomberg que “La mayor parte de ese costo se atribuye a la pérdida de calidad de vida entre los heridos por armas de fuego y sus familias.Los empleadores y sus aseguradoras de salud soportan una carga financiera sustancial por las lesiones por armas de fuego y tienen un incentivo financiero para prevenirlas.Sin embargo, las empresas estadounidenses en general no se han comprometido públicamente con el tema de las armas de fuego, a pesar de gastar grandes sumas en otros esfuerzos para promover la salud de los empleados”.

Según un análisis de la Escuela  de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, publicado en abril,  “a medida que la pandemia se desató en 2020, EE. UU. vio un número récord de muertes y ventas de armas. Ese año, 45.222 personas murieron a causa de lesiones relacionadas con armas de fuego en los EE. UU. y las heridas de bala fueron la principal causa de muerte de niños y adolescentes menores de 19 años.

El libro de Crigger M & Santhanam, titulado ¿Cuántos estadounidenses han muerto en las guerras de EE. UU.? publicado en 2015, sostiene que durante 40 años hasta 2015, 1.357.000 personas han muerto a causa de la violencia armada. Esto es más que el número de estadounidenses que han muerto en guerras libradas a lo largo de la historia de los Estados Unidos.

Según el informe de la Escuela de Salud Pública John Hopkins Bloomberg, la mayoría de las muertes por disparos pasan desapercibidas en el discurso nacional  y continúan afectando desproporcionadamente a las comunidades de personas de color.

La nueva investigación de Harvard muestra que las empresas, los empleados y la economía de EE. UU. también sufrieron por los costos de las crecientes tasas de violencia armada. Entre las empresas con seguro médico patrocinado por el empleador, la tasa total de lesiones por armas de fuego en empleados y dependientes aumentó más de cuatro veces entre 2007 y 2020, de 2,6 a 11,7 por cada 100 000 asegurados. 

Mientras  40.000 personas en los Estados Unidos mueren por armas de fuego cada año, 85.000 personas sobreviven a las heridas inflinguidas por ese tipo de armas, pero las repercusiones de tal trauma se extienden mucho más allá de las consecuencias inmediatas de la lesión.

Las pérdidas de ingresos y productividad resultantes de las lesiones con armas de fuego a los trabajadores cuestan a las empresas privadas $ 535 millones adicionales al año, estimó la investigación. 

El análisis, basado en el examen de los registros de pacientes durante 10 años, muestra que las personas que sobreviven a una lesión por arma de fuego enfrentan mayores riesgos de trastornos de salud mental, trastornos por uso de sustancias y dolor en el año posterior a la lesión.Además, los sobrevivientes de disparos promedian $2,495 más en gastos de atención médica por mes que sus pares demográfica y clínicamente similares. Este último hallazgo, extrapolado a todos los sobrevivientes de disparos en los EE. UU., sugiere que el gasto directo en atención médica debido a estas lesiones asciende a unos 2500 millones de dólares solo en el primer año.

Continúa el profesor Zirui Song: “Para las empresas que enfrentan tasas más altas o crecientes de lesiones por armas de fuego en su fuerza laboral, la justificación económica para reducir las lesiones por armas de fuego en sus trabajadores puede ser más difícil de ignorar”

Por lo pronto, ¿será que hacer visible los costos económicos de esta epidemia de violencia con armas podrá generar el interés que falta para tomar acciones más contundentes para prevenirla?

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021