• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Daniel Varnagy: «Mis esperanzas para un cambio político en Venezuela están en las grietas de un estamento militar empobrecido y defraudado»

18 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Venezuela y militares
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Guaidó confirmó este domingo que ha estado conversando con una delegación de Noruega para que visite lo más pronto posible Venezuela a fin de que avance como mediador en una posible negociación con el régimen de Nicolás Maduro, para alcanzar un acuerdo que lleve a elecciones justas en el país.

Recordemos que en 2019, una delegación de Noruega participó como mediador en un proceso de diálogo que culminó sin éxito por, según la oposición, por la falta de disposición del régimen chavista.

Guaidó también anunció que está en conversaciones con los partidos políticos y sectores de la sociedad civil para designar a sus representantes en la posible mesa de negociación y señaló que espera publicar los nombres de ellos esta semana.

Sin embargo, otro sector de la oposición encabezado por Henrique Capriles, ya se encontraba negociando con el régimen de Maduro, y de esas conversaciones fue que emergió el nuevo CNE, Maduro permitió la entrada del Programa Mundial de Alimentos y se le concedió casa por cárcel a los directivos de Citgo.

Daniel Varnagy, doctor en ciencia política, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Luis Vicente León: «El alivio de las sanciones no hará que Maduro entregue su cabeza en unas elecciones, pero si podría flexibilizar posturas»

“Debo comenzar en decir con franqueza que tengo una opinión bastante pesimista en todo este asunto, porque el movimiento es circular y no un cambio de dirección. La palabra negociación no es sinónimo de voluntad de cambio. En Venezuela hemos vivido una gran cantidad de procesos de negociación durante todos estos años, donde ha habido cambio de personas pero no de sistema. En este caso, tenemos un sistema híbrido de un marxismo radical para las bases de la sociedad con una lógica militar, y un beneficio para las cúpulas gobernantes” dijo el experto.

Varnagy destacó que no aplaude “la inocencia del político”, porque no ve un deseo de cambio del régimen de Maduro.

“Lo primero que hay que entender es que es un sistema militar de izquierda, con una lógica de jerarquías militares. De tal manera, mientras el abordaje del problema sea civil o haciendo uso de las herramientas democráticas ante un sistema que no es democrático, las cosas no van a ocurrir. Lo que debe haber es un movimiento sobre el tipo de aspiraciones que tiene el estamento militar sobre el futuro del país. De eso no se habla públicamente. Esto es un sistema militar y eso no se ha entendido bien”, agregó el experto.

Ver más: Miguel Enrique Otero: «El embargo de El Nacional fue una toma militar»

A pesar de tener 20 años de sistema militar en el gobierno, Varnagy destacó que las bases de la sociedad siguen siendo proclives a la democracia.

“Hay que cambiar por completo la forma de entender con un sector con el cual no se está hablando y no se está involucrando en un proceso de cambio que quiere la sociedad. Creo genuinamente que el sector militar es susceptible a que haya una conversación que genere un cambio político en Venezuela”, explicó.

Para el especialista una de las barreras que impide al sector militar unirse a la corriente de cambio político, es que “se han creado cuotas de privilegios a grupos económicos de distinto tipo, que no van a hacer una rendición de cuentas”, señaló.

En cuanto a la derrota militar que sufrió la Fuerza Armada Nacional en el estado Apure contra una de las disidencias de las FARC, Varnagy opinó que “los cuarenta años de la denominada democracia de Punto Fijo, fue una democracia tutelada por los militares. Chávez cambió la tutela por el protagonismo. En la preparación académica en cuarteles hubo una penetración muy densa del pensamiento de izquierda. Lo que está pasando es que tenemos un sistema ideológicamente llamativo, pero inviable en la práctica. Eso es un sistema marxista que solo buscan el ejercicio del poder. El estamento militar está empobrecido y defraudado. En esas grietas están mi esperanza”, puntualizó el analista.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCNEDestacadoDipalogoEn ConexiónHenrique Caprolesjuan guaidomilitaresnegociaciónNicolás Madurovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021