• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿De qué se trata la nueva iniciativa musical de Cheo Pardo?

18 de septiembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El cantante y compositor venezolano, Cheo Pardo, ha emprendido una iniciativa interesante: “quiero regrabar canciones de artistas que admiro y no reciben ningún ingreso por ellas. El estándar de la industria musical dictaba que las disqueras se quedaban con los derechos de la grabación”, dijo Pardo.

La intención de Pardo es volver a grabar esas canciones para que vuelvan a generar dinero.

“Esa iniciativa tiene tiempo rodando. Soy muy amigo de Guillermo Carrasco y con él surgió la idea. La manera en que se manejaba la industria que era un estándar mundial hacía que muchos artistas dejaran de percibir ingresos. En su momento, cuando firmaron los contratos llegaron a entregar los derechos de autor. Con Guillermo surgió la idea de grabar una de las canciones de “Visual”, que es un disco que me gusta mucho. En lives de instagram toqué por error la canción de Guillermo  y a las personas les gustó mucho. He hablado con varios músicos y les pareció buena la idea. En estos momentos, donde los músicos están frustrados y ociosos en sus casas, es buena idea regrabar esas canciones y que los artistas las monten por spotyfi para que tengan un ingreso”, explicó el cantante venezolano.

Ver más: Guaidó sobre consulta popular: «No puede ser de carácter simbólico, tenemos que dimensionar la expectativa para que no sea una frustración»

Volver a reagrupar a cantantes de los años 80 y 90 para volver reproducir los temas más recordados es una gran propuesta. Sin embargo, Pardo no solo tiene la mirada en el sentimiento nostálgico, sino en dejarle un legado a las nuevas generaciones de músicos.

“A todos los artistas les he preguntado qué quieren hacer y qué canción quieren grabar. Se ha creado una comunidad de gente, que han opinado.  A la gente le ha gustado mucho, ya que no entienden cómo funciona la industria de la música. Aparte de la nostalgia, la iniciativa parte para mantener la calidad de la música. La música pop venezolana tuvo un nivel muy alto. La idea es mostrarle a las nuevas generaciones este trabajo para que no tengan que arrancar desde cero”, agregó Pardo.

Tags: Cheo PardoEn ConexiónIniciativa Músicalvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021