• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Debate vicepresidencial en EE.UU. desde las dos ópticas: ¿Qué se puede esperar de Mike Pence y Kamala Harris?

Hablan los analistas Johanna Cervone y Julio Shiling

7 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, Día a Día, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Luego del primer debate presidencial entre el actual Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el exvicepresidente Joe Biden, las miradas se centran este miércoles en el debate vicepresidencial entre la candidata demócrata Kamala Harris y Mike Pence.

Johanna Cervone, analista política del Partido Demócrata y Julio Shiling, analista politólogo y escritor del Partido Republicano, abordaron el tema en el programa Día a Día conducido por César Miguel Rondón.

Desde el frente demócrata: Johanna Cervone

Foto: analista Johanna Cervone

«Creo que hoy uno de los grandes temas será el coronavirus, no solo por lo que estamos viviendo, sino por las noticias que surgen desde la Casa Blanca. Mike Pence va a tener mucho que explicar porque él ha sido el jefe del grupo operativo de la Casa Blanca en la gestión contra la pandemia. Desde febrero, Pence ha estado al mando de la gestión de la pandemia y desde ese momento hemos tenido más de 7 millones de contagios, 211.000 fallecidos y negocios cerrados. Pence ha tenido responsabilidad en esto», afirmó Cervone.

Históricamente el debate vicepresidencial no ha sido visto por la población como algo relevante. Todas las miradas se centraban en el debate presidencial, mientras que a los compañeros de fórmula se le restaba importancia.

«El vicepresidente tiene una posición muy importante. Pence ha estado liderando la gestión de una crisis sin precedentes. Su gestión no ha sido buena y ahora tenemos una segunda ola de coronavirus, incluso hay un brote del virus en la Casa Blanca. Verdaderamente ellos no tienen un plan y es importante que toda la administración del Presidente sea competente, puedan gestionar y tengan un plan para el país», agregó la analista.

Al momento de elegir a Kamala Harris como compañera de fórmula, muchos analistas la catalogaron como la verdadera protagonista de la candidatura demócrata.

«La Senadora Harris es la representación de la sociedad afroamericana y de los inmigrantes, sectores que no se han visto representados en la Casa Blanca. La Senadora Harris está preparada y calificada para este trabajo, es abogada, fue fiscal y es muy inteligente», dijo Cervone.

La analista del Partido Demócrata también destacó la visita de Joe Biden al estado de la Florida.

«Biden habló con la comunidad latina y le transmitió la importancia que tiene el levantar la economía y erradicar el coronavirus. Asimismo, habló de temas importantes para los votantes en Miami, tales como las relaciones con Venezuela y Cuba».

Desde el frente republicano: Julio Shiling

Foto: analista Julio Shiling

«Normalmente el debate vicepresidencial no capta la atención y tiende a ser irrelevante, más allá de que los aspirantes se están preparando para sus propias carreras políticas. Sin embargo, en este caso, es muy importante por el lado demócrata, ya que la candidatura debería ser Harris-Biden. Joe Bien es una figura que no representa a su partido y no tiene peso. Todo el mundo sabe que Biden es irrelevante. En cambio, Harris está muy en línea de la jerarquía del Partido Demócrata que en estos momentos está en manos de la izquierda radical. La importancia de este debate es que vamos a escuchar la voz del movimiento que está liderando el Partido Demócrata», expuso Shiling.

El vicepresidente Mike Pence tendrá la misión de defender a la administración ante las críticas del manejo de la pandemia y de la violencia que se ha desatado en medio de las protestas raciales.

«Pence fue puente para atraer el voto conservador en 2016. En estas elecciones no es necesario, ya que Trump tiene el voto conservador asegurado. Sin embargo, Pence es parte del equipo y ha estado en todos los proyectos de la administración con un papel importante. Este debate y la presencia de esas dos figuras es uno de los encuentro más importantes entre candidatos a vicepresidente», agregó el analista.

Otro tema álgido es la posición de la administración Trump contra Nicolás Maduro. A pesar de las sanciones y las restricciones, Maduro continúa en el poder lo que hace ver que la política de Trump ha fracasado.

 «El partido Demócrata no puede hablar de política fallida hacia la dictadura en Venezuela porque en los 8 años de Obama tampoco se logró nada. Sin embargo, es seguro que el régimen de Maduro vivía con más tranquilidad con el gobierno de Obama. La gran diferencia de la administración previa, es que Trump entiende que el problema de Venezuela es un enfoque multilateral. El reconocimiento de Guaidó se lo deben a Trump. Hay que decir que el compromiso de esta administración para sacar a Maduro del poder no tiene precedentes». 

El escenario político estadounidense se revolucionó el pasado viernes, cuando el Presidente Trump informó que estaba contagiado de COVID-19. Desde entonces hay mucha información contradictoria. El doctor Sean Conley afirmó que el mandatario no está fuera de peligro, pero Trump insiste en hacer campaña y en asistir al segundo debate presidencial.

«El debate se va a dar. El Presidente es un caso emblemático, es un ejemplo de esas personas que se recuperan rápido del virus. Hay una realidad que se ha visto en países que no cerraron la economía y es que el cuerpo desarrolla defensas que hacen menos letal al virus».

En Conexión

Ver más: «Trump se debe dedicar a exponer lo que ha logrado en estos cuatro años»

Tags: César Miguel RondónDebate VicepresidencialDía a DíaEstados UnidosKamala HarrisMike Penceradiovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021