• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Defensora de los derechos de la mujer, Heather Barr: «Nuevas órdenes de los talibanes implica que las mujeres no pueden salir de sus casas y obliga a los hombres afganos a ser sus carceleros»

9 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los talibanes dieron otro paso en la restricción de las libertades femeninas al ordenar que las mujeres de Afganistán usen en público un velo que las cubra de pies a cabeza, preferiblemente un burka, que solo deja una rejilla a la altura de los ojos.

Heather Barr, directora adjunta de derechos de la mujer de Human Rights Watch, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En realidad los talibanes han defraudado todas las promesas que hicieron el 16 de agosto cuando tomaron el poder en Kabul. Recientemente no solo han decretado lo relativo a la vestimenta, sino que esa orden vino acompañado de otras dos mucho más graves. Por ejemplo, las mujeres no pueden salir de sus casas a menos que sea estrictamente necesario. La otra orden, es que si la mujer sale de su hogar de manera injustificada, a quien van a castigar al esposo. De manera tal, esto obliga a que el hombre afgano se convierta en el carcelero de las mujeres”, dijo Barr.

Ver más: Internacionalista Francisco Belaunde: «Hay un reclamo contra el Papa Francisco por su actitud ambivalente con respecto al conflicto en Ucrania»

La organización Human Rights Watch señaló en un informe que Canadá, Francia, Alemania y Suecia, le deben mucho a las mujeres afganas.

“Desde el 16 de agosto ha habido una reacción muy tímida por parte de Occidente ante lo que acontece con el gobierno talibán. Estados Unidos se ha retirado y bajado su tono en cuanto a Afganistán, y pasa lo mismo con otros países que durante el gobierno anterior tuvieron una participación muy activa en cuanto a las mujeres afganas”, apuntó.

Finalmente, Barr destacó que estos países podrían convocar a la comunidad internacional para llevar adelante acciones más claras por lo que está sucediendo en Afganistán.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AfganistánCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíamujeresradioTalibanes
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021