• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“Demócratas y republicanos coinciden en que no habrá acuerdo para un paquete de ayuda fiscal antes de las elecciones”

Afirmó José Gonzales, economista internacional

12 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Presidente Donald Trump vuelve a dar un golpe sobre la mesa antes de las elecciones y ha lanzado una reciente propuesta de estímulos fiscales de 1.8 billones de dólares.

Este anuncio ha generado críticas desde todos los sectores. Republicanos y demócratas se vieron contrariados ante esta propuesta del gobierno, ya que reduce la expectativa de que el paquete de emergencia pueda ser aprobado antes de las elecciones del 3 de noviembre.

José Gonzales, economista internacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido este lunes por Mariana Reyes, quien estuvo supliendo a César Miguel Rondón quien tomó unos días de vacaciones.

“Recordemos que había dos propuestas. La original de los demócratas de 3.3 billones de dólares y una del Senado que estaba entre los 800 y 900 mil millones de dólares. En las discusiones del Departamento del Tesoro y la Cámara de Representantes, se había llegado a un punto en común en los 2.2 billones de dólares y el Presidente había descartado desde el principio la propuesta de 1.8 billones de dólares del Departamento del Tesoro. Posteriormente, Trump indica en una entrevista que quiere aprobar una ayuda de un monto ilimitado, pero los demócratas reaccionan en la Cámara de Representantes. Tanto Nancy Pelosi como Mitch McConell, coinciden en que es probable que no haya acuerdo antes de las elecciones”, dijo Gonzales.

El entrevistado también destacó que el paquete de ayuda que proponen los demócratas es más generoso y el de los republicanos es más conservador.

Ver más: “El Presidente Trump recibió anticuerpos para tratar el COVID-19”

El anuncio del Presidente Trump genera polémica, no solo porque se produce a tres semanas de las elecciones, sino que ya había cancelado las negociaciones.

“La diferencia está en el monto del cheque mensual al suplemento por las aplicaciones de desempleo, que en el paquete anterior era de 600. Los demócratas quieren mantener esa cifra, mientras que los republicanos proponen uno de 400. Los republicanos quieren votar por separado, mientras que Pelosi se niega, bajo al argumento de no ceder a un paquete de ayuda menor a lo planteado”, agregó el economista.

Todo parece indicar que el Presidente Trump quiere aprobar un paquete de ayuda antes del 3 de noviembre para capitalizar cierto rédito electoral.

“El paquete anterior se venció a principios de septiembre. Hay una urgencia, porque así como viene una segunda ola del coronavirus, también hay una segunda ola en la crisis financiera, por eso la necesidad política para que se apruebe una ayuda. También es una urgencia ciudadana porque hay gente que no ha recuperado condiciones laborales”, puntualizó el entrevistado.

En Conexión

Tags: Ayuda FiscalCésar Miguel RondónDía a DíaDonald TrumpNancy Pelosiradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021