• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Día a Día con César Miguel Rondón 01 de junio de 2020

1 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, Día a Día, RADIO AD
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en Día a Día comenzamos conversando con el economista especialista en la fuente petrolera Luis Oliveros: «Hemos vivido el colapso de la industria petrolera, el deterioro sin precedentes del sistema refinador, la escasez de combustible que ha sido la más grande de la historia de Venezuela (…) La salida del subsidio de la gasolina pareciera que genera más distorsiones. De esta forma no se acaba con los subsidios». 

También conversamos con Frank Mora, profesor de Política y Relaciones Internacionales: «En EE.UU. vemos una convergencia de crisis. El caso de George Floyd no es aislado, es un ejemplo de esa desigualdad en el trato de la policía hacia los afroamericanos.Trump se esconde en la Casa Blanca y tuitea cosas que son contraproducentes».

El politólogo John Magdaleno nos atendió desde Caracas y destacó que lo que ocurre con una parte de la dirección política de la oposición es que se desconecta de las realidades, de las demandas sociales y políticas de la mayor parte de la población. «Dentro del Gobierno también vemos una desconexión de la realidad». Agregó: «No veo una transición a la democracia en el corto plazo, pero se pueden abrir ventanas de oportunidades para los sectores comprometidos con una re-democratización de Venezuela». 

–

En Miami conversamos sobre las protestas y disturbios ocurridos en Florida durante el fin de semana con Jimena Tavel. Periodista de El Nuevo Herald.

En San Diego nos atendió la periodista Emiliana Molina: «El condado de Los Ángeles, se encuentra bajo toque de queda nocturno. En San Diego la situación ha sido de disturbios y sirenas constantes toda la noche». Destacó: «Para un afroamericano es más fácil ser asesinado por un policía que ganarse la lotería». 

El periodista Daniel Montero, aseguró desde Madrid: «En España muchas de las competencias más importantes como educación y salud están transferidas a las comunidades autónomas, pero durante la pandemia el Gobierno de Sánchez, las tomó, ahora lo que se pide es que se regrese la competencia a las autonomías». 

Tags: César Miguel RondónDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021