• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 10, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Día a Día con César Miguel Rondón 02 de febrero de 2022

2 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con Nicolás Bertone, politólogo y analista político, sobre el acuerdo alcanzado entre Argentina y el FMI: “Los plazos se empezaron a acortar, porque esta semana teníamos que hacer un desembolso de la deuda contraída por el gobierno anterior, y había que cerrar el acuerdo para lograr alguna financiación… Vamos a ver a través del tiempo qué va saliendo como estrategia política de todo esto. En principio tiene mucho más que ver con alguna idea de encontrar otras soluciones”, explicó.

El editor principal de inmigración de Univisión, Jorge Cancino, nos habló sobre la deportación de venezolanos de EE.UU a Colombia: “La canciller colombiana ha dicho que no hay un acuerdo, pero el presidente Iván Duque dice que sí hay una colaboración de Colombia en cuanto a la deportación de ciudadanos venezolanos detenidos en la frontera sur de EE.UU bajo el Título 42”, explicó. “Abogados nos han explicado que para esos venezolanos que ya tenían residencia en un tercer país, se vuelve mucho más difícil pedir asilo en EE.UU”, puntualizó Cancino.

Desde Ciudad de México nos atendió la internacionalista Brenda Estefan, con quien conversamos sobre las tensiones generadas entre EE.UU y Rusia debido a Ucrania: “EE.UU dice que mientras no haya una desescalada militar por parte de Rusia, no habrá acuerdos. Pero por su lado, Moscú indica que hasta que la OTAN no ceda, no habrá desescalada… Creo que Putin ha elevado mucho el tono y si no hace nada, se verá muy débil dentro y fuera de Rusia”, dijo.

La vicepresidenta del Congreso de Perú, Patricia Chirinos, anunció que presentará una acusación constitucional contra Pedro Castillo. Sobre el tema, conversamos con Patricia Zárate, jefa del área de Estudios de Opinión del Instituto de Estudios Peruanos: “Chirinos tiene un pasado ligado a la corrupción, por lo que difícilmente las acusaciones que vengan de su parte van a tener mucha incidencia… Sin embargo, hay mucha gente que no quiere que Castillo continúe en la presidencia”, comentó.

El economista de la Universidad del Rosario y analista financiero, Andrés Moreno Jaramillo, nos habló sobre el panorama de recuperación económica de Latinoamérica y el Caribe: “El desempleo siempre es una variable muy injusta. Cuando hay una crisis es lo primero que se pierde y luego la recuperación es muy lenta”, dijo. “El llamado a Latinoamérica es dejar de pensar que la política y el Estado nos van a resolver todo. Tenemos que elegir líderes que busquen que podamos trabajar, crear empresas y dejar entrar el capital extranjero”, agregó.

Y para cerrar, el periodista de Diario Expreso, Carlos Roberto Rueda, nos habló sobre el aluvión que se generó en Quito por las fuertes lluvias: “En la zona de La Comuna vive gente de escasos recursos, por lo que muchos construyeron sus viviendas ellos mismos y sin consultar a un arquitecto. Por eso la fragilidad de las viviendas… Los fallecidos son 24 hasta el momento, con 12 desaparecidos y 48 heridos”, nos contó.

Tags: César Miguel RondónDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021