• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Día a Día con César Miguel Rondón 02 de noviembre de 2020

2 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en #DiaADia, comenzamos conversando con el director de encuestas de Univisión Noticias, Sergio García-Ríos, quien nos comentó que “La encuesta refleja una contienda bastante cerrada en estados clave como Pensilvania, Florida, Arizona y Texas”, resaltando que “Los resultados podrían irse hacia cualquier lado, aunque pareciera que a nivel nacional llevara una ventaja Biden”. García-Ríos recalcó que “Los sondeos son fotografías que se toman en un momento, pero después de esa fotografía, siguen moviéndose las cosas”, por lo que “La encuesta final, es el conteo de los votos”.

Desde Washington nos atendió el jefe de Defensa e Investigación de Crisis Group, Daniel Schneiderman, quien expresó que “La violencia no es inevitable”, explicando que “En Crisis Group, analizamos una serie de condiciones que pueden llevar a la violencia en el mundo. Son 6 condiciones, y las 6 se están dando en este momento en Estados Unidos”. Schneiderman destacó que, “Los miembros de los partidos tienen un rol fundamental en evitar la violencia”, así como también los medios, “Ya que deben llamar a la calma y dar información veraz”.

El director de investigación del Centro de información e investigación sobre aprendizaje y participación cívica de Tufts University, Rey Junco, nos aseguró que “Esta generación de jóvenes es políticamente más activa”, destacando que “Muchos creen que todos los jóvenes van a votar por los demócratas, pero esa no es la verdad. Quizás hay una cantidad mayor que va a votar por los demócratas”, añadiendo que “En jóvenes de entre 18 y 29 años, entre mayo y junio, 58% nos dijeron que iban a votar por Biden, 24% dijeron Trump, y 18% dijeron que votarían por otro”.

También nos atendió Amy Gardner, reportera del Washington Post, quien nos contó que “El presidente Trump irá a Virginia, donde no tiene ninguna posibilidad de ganar, ya que es un estado demócrata”, debido a que “Está apuntando al entusiasmo de sus más fervientes seguidores, porque las matemáticas no le están ayudando”. Por su parte, comentó que “Joe Biden va a estar buena parte del día en Pensilvania”, resaltando que “El hecho de que Biden haya pasado tanto tiempo en Pensilvania, nos da una idea de lo difícil que está este estado”.

Gwenda Blair, periodista y biógrafo de Trump, describió al presidente como “Un hombre que hizo su camino a la Casa Blanca construyendo una ruta distinta a la de cualquiera de sus predecesores” y como “Una persona que está hecha para ganar”. Blair destacó que “Trump practica el bullying de manera natural”, puesto que “Cree en el dicho: ‘Los simpáticos o buenos, terminan de últimos’. Y él quiere ganar, por lo que debe ser el duro”. Además, “Trump también cree en el dicho ‘Si quieres una multitud, empieza una pelea’, por lo que para llamar la atención, va a crear peleas”.

El escritor y biógrafo de Biden, Branko Marcetic, aseguró que “Biden definitivamente no es un izquierdista”, pero resaltando que “Es un hombre de derecha, pero no un hombre de derecha como los republicanos, sino un hombre de derecha dentro del Partido Demócrata”. Marcetic añadió que “Biden también es de derecha en los criterios de política internacional o criterios sociales”, y destacó que “Su discurso ha sido un poco contradictorio, por lo que no estoy seguro de que vaya a poder llevar adelante todas las medidas para superar todos estos problemas”.

Y para cerrar, el productor de noticias digitales en Telemundo y editor en jefe de TVV, Rafael Fuenmayor, nos comentó que “El reto que tienen los medios en esta elección es el mismo que tienen en todas las elecciones, pero con una delicadeza y una importancia de atinarle a las proyecciones de una forma más elevada”, puesto que “Al no haber una autoridad nacional electoral en Estados Unidos, básicamente son los medios de comunicación”. Fuenmayor opinó que “Podremos tener los resultados mañana en la noche o en la madrugada del 4 de noviembre”.

Tags: César Miguel RondónDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021