• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Día a Día con César Miguel Rondón 03 de noviembre de 2020

3 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en #DiaADia, comenzamos conversando con el corresponsal de la Voz de América, John Burnett, quien nos comentó que “Cualquiera de los dos partidos necesita 51 escaños en el senado”, resaltando que “En el congreso hay varias sillas vacías, por lo que están en reelección”. Burnett destacó que “Los colegios electorales dicen que se atrasarán los conteos, por el número abrumador de personas que han votado por adelantado, que suman ya 100 millones de personas”, por lo que “Se va a tardar en saber cómo se configurará el senado y las cámaras”.

La directora de comunicaciones del partido Demócrata, Luisana Pérez Fernández, expresó que “Hemos visto números récord de personas votando, los cuales han sobrepasado los votos del 2016”, resaltando que “Hay mucho entusiasmo en la gente por votar por Joe Biden y Kamala Harris”. Fernández destacó que “Muchos venezolanos están votando por Biden, porque hay un miedo con Trump a esas tendencias autoritarias que nosotros dejamos en nuestro país”, añadiendo que “Esperamos ver resultados a partir de las 7 de la noche”.

Marili Cancio, estratega republicana y miembro de la junta asesora de Latinos por Trump, nos contó que “El presidente ha pasado más tiempo en el estado de Florida que en ningún otro estado”, resaltando que “Florida es un estado en el que quizás vamos a saber los resultados antes de las 10pm”. Cancio destacó que “Los demócratas tienen una pequeña ventaja en votación anticipada, por lo que esperamos que el día de hoy, los republicanos que aún no han votado salgan a votar” y añadió que “Trump necesita ganar el estado de Florida para poder ganar las elecciones”.

El asesor del equipo de seguridad electoral del Brennan Center, Edgardo Cortés, nos explicó que “En cada estado, además del conteo inicial, tienen procesos para verificar y confirmar los votos”, añadiendo que “Los números totales van a estar cambiando mientras procesan votos”, por lo que “Quizás para el jueves o viernes es cuando vendrá terminando la primera ronda de contar los votos”. Cortés expresó que “Para esta elección, tenemos que tener paciencia en lo que los estados terminan sus procesos y pueden contar cada voto de cada persona elegible para votar”.

Desde Delaware nos atendió Ione Molinares, corresponsal de CNN en Español, quien nos comentó que en el estado “Hay mucho optimismo, pero también mucha cautela”, debido a que “Delaware es un sitio más que todo demócrata y las cosas en términos de resultados van a estar bien”. Molinares destacó que “Los demócratas quieren que las diferencias sean tan grandes, que el número de votos que falten por contar en cada estado no sean tan significativos como para que tengan que esperar a poder proyectar”.

Yilber Vega, corresponsal de CNN en Español, nos atendió desde Texas y nos informó que “Desde el 13 de octubre hasta el día 30, ya se ha establecido un número récord de votantes en Texas. Más de 9.718.000 votantes, que son el 57% de votantes del estado”. Vega explicó que “En muchos condados, debido al aumento en el número de votos previos, se ha tenido que contratar más personal”, por lo que “Hay que esperar hasta después de las 7pm cuando se cierren las urnas, para saber si por lo menos se van a tener las proyecciones de lo que podría pasar en lo que tiene que ver con este estado tan importante como lo es Texas”.

El corresponsal de CNN en Español en Carolina del Norte, Michael Roa, nos explicó que “Carolina del Norte es un estado bisagra, por lo que cualquiera de los dos candidatos podrían llevarse los 15 delegados electorales que entrega este estado”, añadiendo que “Depende mucho del voto hispano y del voto negro para definir un ganador aquí en Carolina del Norte, por eso ambas campañas en las últimas dos semanas han estado aquí”. También destacó que “Casi la mitad de los latinos inscritos en Carolina del Norte han votad…

Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021