• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Día a Día con César Miguel Rondón 06 de agosto 2020

6 de agosto de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, Día a Día, RADIO AD
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en #DiaADia, comenzamos conversando con el economista Asdrúbal Oliveros acerca del manejo de los dólares en Venezuela: “El Bolívar está siendo desplazado”, aseguró, ya que “60% de los pagos en los comercios se están haciendo con dólares” y “La mayoría del combustible se está cobrando en divisas”. Además, Oliveros habló sobre una encuesta telefónica a varios venezolanos, en la cual “El 95% dice tener $74,6”, por lo que “Hay una profunda desigualdad en el manejo de los dólares en Venezuela. Hay muchos dólares en manos de una pequeña minoría, y menos dólares en las manos del resto de la gente”.

El analista Eduardo D’Alessio nos aseguró que en Argentina, “La mayor parte de la gente cree que puede ser víctima de un robo en la calle, pero no cree que se vaya a contagiar”, por lo que cada día “La gente le tiene menos miedo a la pandemia y más miedo a la inseguridad”. D’Alessio considera que esto tiene que ver con que “Muchas fuerzas de seguridad se han tenido que dedicar al control del distanciamiento social, y probablemente se han distraído del cuidado tradicional”.

También pudimos conversar con la socióloga Clementina Acedo, quien comentó que “Hay que poner como prioridad el retorno a la escuela”, puesto que “El peligro con no tener acceso a la educación por un tiempo prolongado, es que los niños probablemente nunca regresen a la escuela”. Acedo también destacó que “Hay un problema grande para el acceso a la educación por parte de los sectores más pobres”, los cuales no tienen los medios para recibir una educación a distancia.

Acerca de la reacción de los colombianos ante la detención del expresidente Álvaro Uribe, el analista político Jairo Libreros expresó que “Colombia amanece con sentimientos encontrados: aporreada y confundida”. También destacó que “Los delitos políticos de Uribe fueron haber transformado la política colombiana y haber fortalecido el Estado”.

El abogado criminalista Fermín Mármol García, afirmó que “Venezuela tiene los tres tipos de primitivismo: institucional, criminal y social”, y esto ha hecho que se convierta “En un país que deja de ser una tierra de oportunidades”. García destacó que “Los que nos prometieron progreso y bienestar, nos llevaron a la ruina y nos convirtieron en habitantes y no ciudadanos”, y alertó que “Tenemos una generación completa de siembra de unos conceptos de vida nada alentadores”, pero la buena noticia es que “En la modernidad, el inyectar educación y cultura puede ser mucho más rápido”.

Y para cerrar el programa, el analista político Juan Carlos Hidalgo nos comentó que “Biden es una persona muy proclive a metidas de pata, a decir cosas no muy adecuadas”, por lo que “Los demócratas buscan guardarlo lo máximo posible” para que así “Donald Trump se destruya solo”. Hidalgo también destacó que “Trump en los últimos meses ha perdido sectores clave del electorado” y que “La vicepresidenta de Biden va a ser una mujer afroamericana”, siendo Kamala Harris una de las favoritas.

América Digital

Tags: César Miguel RondónDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021