• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Día a Día con César Miguel Rondón 13 de mayo de 2021

13 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con el periodista y politólogo José de Bastos, acerca de la reunión entre Joe Biden y líderes del Congreso para impulsar un proyecto de ley de infraestructura de $2 billones: “Los republicanos dicen que sí están de acuerdo con cierto gasto en infraestructura, pero es mucho menor al que sugiere Biden”, comentó, y expresó: “Creo que en los próximos meses no veremos aprobado por el Congreso este proyecto del presidente Biden”.

Carlos Arturo Albino, periodista de Noticias RCN, abordó con nosotros el tema de las protestas en Colombia: “Ayer en Bogotá se comenzó con una manifestación pacífica, pero lamentablemente terminó en disturbios en la noche… Se vieron momentos de tensión que no representan la mayoría de la manifestación, en donde manifestantes saquearon algunos locales#, nos informó. Albino agregó que “No hay todavía humo blanco con el tema del presidente y el Comité de Paro. Se habla no de un diálogo, sino de negociación”.

El conductor del programa “Al Cierre” de radio Punto 105, Mario Pacheco, nos habló sobre la situación en El Salvador después de los despidos de jueces por parte del presidente Bukele: “Los magistrados eran el único obstáculo que impedía su autoritarismo… Estos magistrados habían frenado algunos abruptos en decisiones que había tomado Bukele de manera autoritaria”, nos explicó, y puntualizó que “Hoy, con el poder absoluto, incluso se habla de que Bukele podría generar una Asamblea Constituyente en El Salvador”.

Desde Chile nos atendió la corresponsal de Telemundo, Nereidina González, quien nos habló sobre las elecciones en Chile para elegir a los responsables de escribir la nueva Constitución: “En Chile tenemos la Constitución de 1980, creada en dictadura por el gobierno de Augusto Pinochet… Este fin de semana lo que se quiere hacer es elegir a las personas que van a escribir una nueva Constitución para nuestro país”, comentó, y aseguró que “La gente en Chile está cansada de la política tradicional”.

También nos atendió el estratega republicano Luis Alvarado, quien conversó con nosotros sobre el estado del Partido Republicano: “En este momento, como el partido está fracturado, Liz Cheney representa uno de los bandos que están peleando por el control de los ideales de todo el partido”, nos dijo, y opinó que “Hasta que el Partido Republicano no consiga su propia calma y llegue a un consenso, no vamos a poder progresar”.

Y para cerrar, abordamos el tema de la problemática de los Globos de Oro con el periodista de entretenimiento, Mauricio Ginestra, quien nos explicó: “El reclamo no solo es la falta de diversidad, sino el abuso del ambiente de trabajo, los comentarios desagradables y el presunto sexismo que se ha venido formando en la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood desde hace muchos años”. “Los Globos de Oro me parecen súper importantes, porque son el termómetro en la temporada de reconocimientos y es interesante verlos para entender el panorama del cine y la televisión”, opinó.

Tags: César Miguel RondónDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021