• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Día a Día con César Miguel Rondón 13 de noviembre de 2020

13 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en #DiaADia, comenzamos conversando con Missy Ryan, reportera de seguridad nacional de The Washington Post, quien nos comentó que “El nuevo Secretario de Defensa es un funcionario civil de larga trayectoria, y los otros funcionarios que han sido designados llegan ahí sin ningún compromiso de temas partidistas”, agregando que “Todos los ojos están sobre el general Milley, el general de más alto rango, quien ha de asesorar al presidente” y resaltando que “Los militares no quieren verse involucrados en una situación política, y lo más probable es que den un paso a un lado para que pueda darse el proceso de transición”.

La coordinadora de la Encuesta Encovi, Anitza Freites, alertó que “60 municipios dentro de estos 335 municipios de todo el país están realmente en muy malas condiciones”, describiendo que “Todo el estado Amazonas está en esa situación precaria, igual que Delta Amacuro, buena parte del estado Apure, el sur de Guárico, Anzoátegui y Falcón; y el oeste de Monagas”. Freites expresó que “Hemos caído en una situación en la que la necesidad de sobrevivir cada día, nos resta energía y tiempo para pensar en el día de mañana” y que “Las nuevas generaciones que están desarrollándose en estas condiciones, no tienen futuro”.

Desde México nos atendió Primitivo Olvera, periodista y jefe de información de W Radio, quien nos habló de las acusaciones de la Fiscalía mexicana a Enrique Peña Nieto por “traicionar a la patria”: “Hasta ahora, las acusaciones formales solamente van contra Luis Videgaray y Emilio Lozoya, quien ha dicho que el jefe de todo este entramado criminal era el expresidente Peña Nieto, quien todavía no ha sido acusado de ningún delito”, explicó, comentando que “Se acusa a Videgaray de haber recibido sobornos de Odebrecht y usarlos en estrategias de comunicación y desprestigio contra el presidente AMLO durante la campaña presidencial y para pagar sobornos a legisladores de partidos”.

También conversamos con el eurodiputado Dr. Peter Liese, quien nos explicó que “La vacuna de Pfizer es una vacuna cara y tiene otro inconveniente, porque tiene que mantenerse a -70 °C, es decir, prácticamente congelada”, por lo que “Algunos países están esperando la vacuna de Reino Unido, que será más cómoda de manipular y muchísimo más económica”. Liese describió que “La vacuna de Pfizer y BioNTech cuesta $20 por unidad”, mientras que “La vacuna de AstraZeneca está presupuestada para $5 la unidad”.

Y para cerrar, conversamos con el abogado y profesor de derecho internacional, Emilio Figueredo, quien comentó que “En estos días se ha comunicado Biden con Macrón, Boris Johnson y Angela Merkel, y creo que vamos a ver más presencia de multilateralismo que unilateralismo”. Y sobre Venezuela, opinó: “Yo no veo ningún cambio en las sanciones, sino la búsqueda de una salida negociada”, puesto que “El problema es Venezuela, no lo que pase afuera”, porque “Los países de afuera no van a resolver la crisis venezolana si nosotros no damos un paso al frente”, ya que “Si solo esperamos a que lo resuelvan desde afuera, entonces podemos seguir esperando”, puesto que “Los países no tienen amigos, los países tienen intereses”.

Tags: César Miguel RondónDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021