• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 11, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Día a Día con César Miguel Rondón 16 de junio 2020

16 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
"https://anchor.fm/diaadia/embed/episodes/Da-a-Da-con-Csar-Miguel-Rondn-16-junio-2020-efgn6v" height="102px" width="100%" frameborder="0" scrolling="no">
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en Día a Día comenzamos contactando al periodista de la fuente petrolera Andrés Rojas. Con él conversamos sobre la caída en los niveles de producción en Venezuela. “La tendencia de todos los indicadores es hacia el colapso», afirmó.

Desde Porto Alegre conversamos con Rodrigo Lopes. Con él conocimos a fondo los detalles de la crisis que atraviesa Brasil. “Vivimos tres crisis: la política, la salud y la económica. Bolsonaro negó la gravedad de la pandemia. Tuvo riñas con gobernadores, no llegamos al pico de la pandemia y la economía se encuentra abierta”.

Sostuvimos una interesante conversación con Moises Naím. Con él analizamos su último artículo en el que habla sobre la investigación de Harvard, en la cual utilizando imágenes satelitales se observó cómo fluctuaba el número de carros de los hospitales de Wuhan durante el verano de 2019. “También se pudo conocer que en el buscador Baidu, durante esos meses, aumentaron las consultas desde Wuhan de las palabras: tos, diarrea y problemas respiratorios”.

Acerca de la situación política en Argentina conversamos con Vanessa Santana, “El peso de Cristina Fernández es muy grande. Y sin duda genera temor en la población por su cercanía al gobierno venezolano”.

En Washington conversamos con Leopoldo Martínez, Miembro del Comité Nacional Demócrata, quien destacó que “la lucha por contribuir desde EEUU a la búsqueda de la democracia en Venezuela comenzó con Barack Obama, la política de sanciones individuales se realizó de forma bipartidista. No se lo debemos a Trump”

Finalmente, siguiendo con la información sobre la detención de Alex Saab, conversamos con César Batiz, quien enfatizó en que el fiscal William Barr no va a querer perder el caso: “Extraditar a Saab a EEUU sería para Maduro más fuerte que cualquier sanción hasta ahora».

 

Tags: César Miguel RondónDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021