• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Día a Día con César Miguel Rondón 5 de noviembre de 2020

5 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en #DiaADia, comenzamos conversando con Dana Milbank, columnista de opinión de The Washington Post, quien nos explicó que “Estamos en un proceso de revisión en algunos estados, como Wisconsin, Nevada y Arizona”, por lo que “Si se confirma en estos estados que realmente el ganador fue Joe Biden, entonces ya es el presidente de los Estados Unidos, y eso se podría anunciar en el día de hoy”. Milbank también opinó que “Nada es imposible, pero es muy difícil que el presidente Trump pueda remontar y alcanzar los 270 votos necesarios para ser presidente”.

El periodista y politólogo José de Bastos nos comentó que “Una apelación legal o judicial en este momento no va a decir que se detenga el conteo original de votos, por lo que es poco probable que prosperen algunas de estas demandas”, ya que “Una diferencia de 20.000 votos, es difícil que cambie la tendencia con un reconteo”. Bastos opinó que “Para el fin de semana, la imagen de los resultados ya deberá estar bastante clara”, resaltando que “Los votos que se están contando ahora, son en su mayoría votos por correo. Y a nivel nacional, 2/3 de esos votos eran de personas demócratas”.

El director ejecutivo de la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de la Marihuana, Erik Altieri, nos comentó que “Esperamos que estas leyes entren en ejercicio lo antes posible y que más estados vayan sumándose”, puesto que “La legalización de la marihuana en algunos estados va a ayudar a que cientos de miles de norteamericanos que la consumen”. Altieri destacó que “Económicamente hablando, la legalización de la marihuana se va a traducir en impuestos, entre 300 y 800 millones de dólares entrarán al fisco por concepto de marihuana”.

Para conversar acerca de la declaración del 52,34% de los puertorriqueños de que la isla sea un estado de Estados Unidos, nos atendió el abogado, analista político y columnista Leo Aldridge: “52% no es algo contundente, y va a ser difícil persuadir a una cámara de representantes federal y a un pueblo estadounidense cada vez más xenófobo y racista”, comentó, agregando que “Va a ser cuesta arriba persuadir a los cuerpos autoritarios en Estados Unidos de que la estadidad realmente es viable”, puesto que “Que un país absorba a otro, es complicado”. Aldridge destacó que “Si el senado y la cámara son controlados por demócratas, sería más fácil la idea de la estadidad”.

Alejandra Cárdenas, directora de Estrategias Globales del Centro de Derechos Reproductivos, nos comentó que “Nunca la Corte Suprema ha establecido que el estado tenga la obligación de proveer acceso al aborto”, por lo que “A nivel federal, nunca se han podido utilizar esos fondos para financiar el aborto”. Sin embargo, señaló que “En Estados Unidos, en ningún estado actualmente está prohibido el aborto”, destacando que “En este país no hay una buena política de educación sexual, y eso contribuye a que haya muchos embarazos no deseados que terminan en aborto”.

También nos atendió el periodista de CNN, Gustavo Valdés, quien nos explicó que “Biden necesita ganar 2 de los 5 estados que quedan por definir, especialmente Arizona. Mientras que Donald Trump necesita 4 de esos estados”, resaltando que “Ni uno ni otro candidato puede decir con certeza que están más cerca que el otro”. Valdés destacó que “Dependiendo de cómo vaya el proceso, quizás pasemos hasta el fin de semana sin saber quién será el próximo presidente”.

Y para cerrar, el corresponsal de CNN en español en Georgia, Miguel Ángel Antoñanzas, nos informó que “En Atlanta quedan por contar todavía unos 50.000 votos”, destacando que “Estamos viendo cómo el margen entre ambos contendientes se va reduciendo, porque ayer teníamos una diferencia de 100.000 votos a favor de Trump, y hoy son menos de 18.000”.

Tags: César Miguel RondónDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021