• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Director de estrategia del Observatorio Cubano de Derechos Humanos: «Manifestar en Cuba trae consecuencias similares a la de cometer un homicidio»

13 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Juicios y Cuba
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El régimen cubano continúa con su represión e intimidación a los ciudadanos.  Este miércoles comenzó el juicio de 57 personas detenidas durante las protestas del 11 de julio, muchos de ellos menores de edad.

La Fiscalía cubana ha pedido para algunos acusados una sentencia de 30 años de prisión por el presunto delito de sedición. Por su parte, varias organizaciones no gubernamentales han denunciado la falta de garantías y la fabricación de pruebas.

Yaxys Cires Dib, director de estrategia del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Los juicios son la escenificación del último acto de un proceso que ha carecido de garantías judiciales de las más elementales. Es un proceso que ha sido condenado por instituciones de defensa de los derechos humanos internacionales. Lo que esperamos es la confirmación de un atropello del debido proceso, porque esas personas están injustamente detenidas y enjuiciadas”, indicó Cires Dib.

Ver más: Periodista Luz Escobar: «Régimen cubano trata a menores de edad detenidos en las protestas del 11 de julio como criminales de alta peligrosidad»

Lo que más escandaliza del proceder es que los fiscales cubanos están pidiendo la pena máxima para varios detenidos, incluyendo los 14 adolescentes presos.

“Pareciera que manifestar en Cuba trae consecuencias como si se hubiera cometido el delito de homicidio. Lamentablemente, en esa situación hay varios menores de edad. El martes enviamos una denuncia a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, y al Parlamento Europeo, sobre la prisión injusta la indefensión de los menores de edad en Cuba”, agregó.

El defensor de los derechos humanos también manifestó que los abogados que defienden a los ciudadanos no pueden ejercer libremente su profesión.

“Los abogados que participan en la defensa de acusados pertenecen a un organismo estatal que se llama Bufete Colectivo, por la cual es evidente que el régimen ejerce un control sobre ellos. Es una situación lamentable, porque esto contribuye a aumentar los grados de indefensión de los ciudadanos”, señaló.

Uno de los casos más emblemáticos es el del artista Luis Manuel Alcántara, a quien no lo liberan porque el régimen lo considera como “un peligro social”.

“Un peligro social en Cuba no es un ladrón ni un asesino, sino una persona que se manifiesta en contra del régimen. Es decir, cualquier persona que se manifieste porque no hay agua o que los hospitales son ineficientes, son considerados como un peligro social”, añadió.

Finalmente, Cires Dib destacó que el régimen cubano se juega la carta de la venganza y el escarmiento para que no se vuelvan a repetir protestas como las del pasado 11 de julio.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCubaderechos humanosDestacadoEn ConexiónJuiciosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021