• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco: «El objetivo de la negociación política en Venezuela debe ser la restauración del estado de derecho»

31 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Human Rights Watch (HRW) ha reclamado este lunes que la adopción de «medidas básicas» para «restablecer el respeto» a los Derechos Humanos en Venezuela, sea el «eje central» de las negociaciones políticas que comenzarán en septiembre entre los representantes del presidente, Nicolás Maduro, y la oposición.

José Miguel Vivanco, abogado, defensor de los derechos humanos y director de la división de las Américas de Human Rights Watch.

“En esencia lo que estamos pidiendo públicamente se lo pedimos a los representantes del régimen de Maduro. Es el hecho de que cuando se sienten a negociar este fin de semana, deben comprometerse a tomar medidas básicas y concretas para restablecer los derechos humanos. Todo debe partir del respeto de los derechos humanos y esto supone facilitar el acceso de la ayuda humanitaria, teniendo en cuenta la falta de alimentos y de medicinas. Quisimos hacer un llamado de atención, aludiendo a cuestiones concretas como el cese de la represión, la reforma del poder judicial, la liberación de los presos políticos y la garantía del acceso de la ayuda humanitaria”, dijo Vivanco.

Cuando se habla de la ayuda humanitaria, la imagen más cercana es la del obispo de Mérida, Luis Enrique Rojas, peleando con la Guardia Nacional porque le impidieron llevar ayuda a los damnificados por las lluvias.

Ver más: Continúa el dilema de la oposición venezolana: ¿Participar o no en las elecciones?: Analista Oswaldo Ramírez Colina lo explica

“Ese hecho es un abuso de poder propio de un régimen que pretende un control totalitario del país, en el que cualquier iniciativa de la sociedad civil y organizaciones religiosas deben ser aprobadas por el régimen. Es una demostración más de la arbitrariedad que reina en Venezuela”, agregó.

Para Vivanco todo tiene que ver con quiénes componen la delegación de la oposición en las negociaciones y reconocer la responsabilidad del régimen de Maduro.

“Las dos partes no tienen responsabilidad sobre la violación de los derechos humanos. Eso es responsabilidad del régimen. El objetivo fundamental de la negociación debe ser la restauración del estado de derecho. Espero que los representantes de Maduro no intenten poner trampas para retrasar la investigación en la Corte Penal Internacional”, apuntó. El director de Human Rights Watch.

El proceso de negociación ha sido polémico dentro de las filas de la oposición. Muchos afirman que no se puede negociar con “criminales”. Otros indican que para comenzar la negociación se deben liberar todos los presos políticos.

“Hay que entender que las condiciones previas de la negociación no gozan de un gran grado de transparencia. Si todo se publica en las cámaras de televisión, los actores cumplirán un papel como en una obra de teatro y no habrá espacio para diseñar una ruta sincera que resuelva los problemas del país. Lo que me preocupa es que las conversaciones no estén centradas en exigir condiciones electorales para la próxima contienda. La liberación de los presos políticos no se debe exigir antes, sino debe ser parte central de la negociación”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondónderechos humanosDestacadoDía a DíaDiálogo en VenezuelaNegociacionesradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021