• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Directora de WOLA, Carolina Jiménez Sandoval: «El régimen de excepción en El Salvador no cumple con los estándares y ha ocasionado la detención de miles de personas»

31 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En medio del “régimen de excepción”, Bukele arremete contra las organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos a quienes tilda de “vividores” y de “defender asesinos”. Uno de sus ataques por Twitter fue en contra de Carolina Jimenez Sandoval, presidenta de The Washington Office on Latin America (WOLA), a quien le escribió “dígame cuántos miles de pandilleros va a llevarse, para que los traten como reyes allá”.

Carolina Jiménez Sandoval, amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Jaime Ramírez Ortega: «El régimen de excepción es una situación que flagela a la democracia en El Salvador»

“La realidad es que efectivamente se dio una ola de delincuencia que produjo 80 homicidios y que puso a muchas familias salvadoreñas en una situación de dolor. Ante esa situación, que no ocurría desde hace muchos años, el presidente solicitó la declaración del régimen de excepción. Lamentablemente, es demasiado amplio y no cumple con los estándares mínimos que debe cumplir, y lo que ha ocasionado es la detención de miles de personas”, dijo Jiménez Sandoval.

La especialista comentó que ante la necesidad de responder ante esta ola de homicidios, el presidente Bukele ha aprovechado para pasar leyes que no solucionan la situación.

Finalmente, Jiménez comentó que el decreto del régimen de excepción es, en principio, por 30 días.

“Por la experiencia que tenemos en América Latina, estos regímenes han demostrado que pueden extender el régimen de excepción en el tiempo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEl SalvadorNayib Bukeleradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021