• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Docente Luisa Pernalete: «Adquirir una rifa de Fe y Alegría es colaborar con la educación de toda Venezuela»

7 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Fe y Alegría
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta el 8 de marzo es la gran rifa de Fe y Alegría que este año nuevamente se realiza en formato digital, en el marco de su aniversario 67. Fe y Alegría es una iniciativa educativa que nace en Venezuela y se ha extendido hasta África y Asia.

Luisa Pernalete, docente y coordinadora del proyecto Ciudadanía y Paz de Fe y Alegría, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Nos quedan dos días de rifa. El adquirir una rifa no es colaborar con Fe y Alegría, sino con la educación del país. Actualmente tenemos 167 centros educativos. Estamos desde Coro, estado Falcón,  una localidad pemón, cerca de Santa Elena de Uairén. Tenemos cinco colegios universitarios, 26 emisoras de radio, 80 institutos de capacitación y un centro de formación de investigación. Por eso nos llamamos movimiento de educación”, dijo Pernalete.

La docente destacó que Fe y Alegría es un movimiento de educación popular, que educa desde los primeros años y la educación inicial hasta la educación universitaria.

Ver más: La Orquesta Sinfónica de Miami vuelve a los conciertos al aire libre de la mano del maestro Eduardo Marturet

“El Instituto del Colegio Universitario de Barquisimeto está cumpliendo 16 años. No somos solo una escuela, tenemos todo un movimiento que hace alianzas con los vecinos. Seguimos contando con la solidaridad de las personas”, agregó.

Cualquier persona fuera del país puede colaborar con la compra de una rifa.

“Hace dos años la compra de las rifas es online. Pueden ingresar a la página rifa.feyalegría.org. Es muy fácil poder colaborar porque hay muchas opciones de pago”, destacó.

Finalmente, Pernalete afirmó que la iglesia venezolana tiene planes de declarar como beatos a las primeras personas que donaron su cara para establecer la primera escuela de Fe y Alegría.

“Eran unas personas muy humildes pero con una gran fe”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaFe y alegríaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021