• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Doctor Axel Tomás: «Es necesario que los líderes mundiales adopten pautas en común para proveer de vacunas a todos los países de forma equitativa»

25 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comentó en la Asamblea de la OMS que al ritmo actual, dentro de tres semanas las muertes ocurridas solo este año a causa de la COVID-19 superarán todas las registradas en 2020.

Los casos de contagios por SARS-CoV-2 desde que comenzó la pandemia son más 165 millones, y las muertes se acercan a 3,5 millones.

Aseguró que por el momento ninguna de las variantes que han surgido del coronavirus original causante de la pandemia ha afectado a las vacunas o los tratamientos que se están utilizando, pero enfatizó que nadie puede garantizar que seguirá siendo así.

El doctor Axel Tomás,  médico, Profesor de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Adhanom Ghebreyesus habla de una inequidad y lo dijo de una forma escandalosa en la distribución de las vacunas, porque muy pocos países han acaparado la producción y la distribución de las vacunas, en detrimento al resto de los países que no tienen acceso a ninguna. Eso lo que está generando es un riesgo, porque la tasa de reproducción viral en esos países  y el virus se sigue reproduciendo y generando las variantes que son muy peligrosas. No habrá lugar seguro en el mundo, hasta que no haya una distribución equitativa de las vacunas en todos los países”, indicó el experto.

Para Tomás, habría que pasar una gran cantidad de vacunas a los países más pobres del planeta. “Se estima que solo 125 países han recibido vacunas solo para el 1% de su población. El doctor Tedros ha hecho un llamamiento para que el mecanismo del Covax pueda a ayudar a los países más necesitados en un 10%  en septiembre y en un 30% para finales de año. Esto sería esencial para el control de la pandemia”, destacó.

Ver más: ¿Estados Unidos se aproxima a la inmunidad de rebaño con la vacunación a adolescentes?: Doctor Leopoldo Córdova lo explica

La repartición equitativa de las vacunas tiene varios escollos que deben ser atendidos, desde el punto de vista económico, por el costo de las vacunas, y de logística, en la distribución de la misma.

“El doctor Tedros hace un llamado para asimilar la situación como una guerra contra el virus. En ese sentido, hay que tener una economía de guerra para aumentar la producción de las vacunas y tiene que haber un proceso de colaboración mundial para tratar de gestionar el aumento de la producción y la distribución de las vacunas”, explicó el doctor.

Una cifra alarmante es que se estima que han muerto 115.000 médicos y enfermeros.

“El mundo está conmocionado por la situación que se está viviendo. A estas alturas, el volumen de caso no era esperado y se creía que con las vacunas iba a mermar el virus. Los líderes mundiales están tomando cartas en el asunto para generar estrategias en conjunto. La canciller alamana ha propuesto un tratado internacional para tener una posición conjunta. Es necesario establecer pautas en común y tendrán que disponerse los recursos para proveer de vacunas a todo el mundo”, explicó.

En cuanto a las declaraciones del doctor Anthony Fauci, en las que afirmó que no está seguro que el COVID-19 se haya generado de manera natural, el doctor Tomás explicó que “cuando se hizo la inspección en Wuhan, se consideró esa hipótesis y no se ha descartado. Hay que seguir investigando todas las posibilidades”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticia

Tags: César Miguel RondónCOVID-19DestacadoEn ConexiónOMSVacunasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021