• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Doctor Beny Rob: «Le leche materna es la mejor alternativa para palear la escasez de la fórmula para bebés»

26 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Leche materna y fórmula
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La escasez de leche para bebés pone en pánico a los padres y ya se comienza a considerar como una crisis nacional en Estados Unidos.

Pocas situaciones generan más angustia a un ser humano que no poder dar de comer a su hijo. Y es a lo que se enfrentan cientos de miles de familias en Estados Unidos en las últimas semanas, cuando la carestía de leche para bebés se ha exacerbado. Según cifras de esta semana, más del 40% de los establecimientos del país se han quedado sin existencias de leche de fórmula, ante lo que el gobierno de Biden ha tenido que mover ficha con el fin de intentar asegurar el suministro.

Doctor Beny Rub, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay una escasez casi del 43% de la leche en todo el país, debido a que la compañía Abbott tuvo que cerrar hace unos meses, porque encontraron  por casos de enfermedades tuvieron que parar la producción. Ahora, las otras compañías están produciendo más leche y han permitido que la emergencia baje un poco. El país ha abierto las puertas para importar leches de Europa y de Canadá para poder abastecer esta parte”, dijo Rub.

Ver más: ¿Por qué hay desabastecimiento de los alimentos de fórmula infantil en EE.UU?

El doctor fue enfático en decir que las madres no deben hacer leches especiales en sus hogares, sino que deben conseguir leche en los mercados.

“Deben comprar más de dos latas para que les puedan alcanzar. No obstante, la idea es que haya leche para toda la gente que necesita. Tampoco hay que comprar entre 10 o 15 latas, eso no es recomendable”, agregó.

Una de las dudas que surgen en esta emergencia, es el por qué no amamantan a los bebés, tomando en cuenta los beneficios de la leche materna.

“Si los recién nacidos son amamantados y las mamás comienzan a producir leche, eso ayudaría mucho para prevenir esta emergencia. Si las mamás comienzan a lactar a los bebés, se solucionaría un problema muy grave. Lo que pasa es que muchas madres tienen miedo de amamantar, debido a las creencias pasadas y falsas. La leche materna ayudará a subir las defensas de sus bebés, crecerán más sanos y además es gratis”, explicó.

El experto comentó que no hay nada mejor que la lecha materna.

“También hay que tener en cuenta que a veces hay madres que no pueden lactar y se tiene que usar fórmula, pero las mamás que si pueden lactar, se les hace difícil los primeros días”, expuso.

Finalmente, el doctor Rub destacó que después de los cuatro meses, la leche materna sigue siendo importante, pero ya se le pueden suministrar alimentos sólidos al bebé.

“Después de los 6 meses el niño podría comer carne”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónFórmula infantilLeche Maternavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021