• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Doctor Carlos Espinal: «Biden plantea una estrategia de gobierno para enfrentar el COVID-19»

22 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, publicó este jueves su plan de respuesta para enfrentar a la pandemia de la COVID-19. Asimismo, firmó un decreto que evita la salida de su país de la Organización Mundial de la Salud, revirtiendo la decisión que había tomado su antecesor, Donald Trump.

El doctor Carlos Espinal, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Las medidas que ha optado el presidente Biden han sido muy importantes. Pero lo más importante es que hay una estrategia sólida del gobierno federal para frenar la pandemia del COVID-19 y acelerar el proceso de vacunación”, indicó el especialista.

Para Espinal los decretos firmados por Joe Biden en su primer día de presidencia merecen un reconocimiento. “La sociedad ya tiene un norte y sabe a dónde ir. También hay ambición, porque pretender vacunar a 100 millones de personas en 100 días no es fácil”, agregó.

Ver más: Cuarentena, prueba previa y mascarilla obligatorias nuevos requisitos de entrada a Estados Unidos

Otro factor importante en opinión del especialista, es que Estados Unidos no saldrá de la OMS y estará junto a la comunidad internacional planteando estrategias para enfrentar la pandemia”.

“Estas acciones se van a traducir en beneficios para la población mundial. Estados Unidos vuelve al contexto internacional para hacer seguimientos de las variantes del virus. Es muy importante que el virus no escape del efecto de las vacunas”, explicó el especialista.

Que Estados Unidos regrese a la OMS y vuelva a tener un rol multilateral es importante en los tiempos del COVID-19. “Estados Unidos forma parte del mecanismo de recolección de vacunas para que no se convierta en un tema de inequidad”, agregó.

Reconocimiento a los expertos 

El doctor Anthony Fauci sigue siendo el jefe de epidemiológico de los Estados Unidos y el encargado de plantear una estrategia contra el COVID-19. La diferencia, es que el presidente Joe Biden le ha dado todo el apoyo, mientras que Donald Trump lo contradecía en todo.

En su primera aparición pública  bajo la administración Biden, Fauci destacó que “es bueno hablar solo ciencia”.

“Fue muy simpática su aparición y se ve rejuvenecido, luego de un año tan difícil donde tuvo que luchar contra la ciencia y la política. La ciencia tiene que tomar el control del combate contra la pandemia”, indicó Espinal.

Escasez de vacunas en Florida

Todos los medios de Florida destacan que las vacunas son escasas y que el proceso no se está llevando a cabo de forma masiva. En otros estados también se ha conocido que el proceso de vacunación se está desarrollando de forma muy lenta.

“Estamos con dos vacunas básicamente, la de Moderna y la de Pfizer, y la demanda es muy alta. Hay que adaptar un plan con las vacunas que estén disponibles. En marzo pueden llegar otras dos vacunas como la de Johnson & Johnson y la de AstraZeneca. Lo más importante es tener una coordinación con los estados y de los estados a las ciudades en el proceso de distribución”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Anthony FauciCésar Miguel RondónCOVID-19Día a DíaJoe Bidenradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021