• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

jueves, febrero 25, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Doctor Ernesto Bustamante: «La logística de la vacunación en Perú es complicada por cantidad diminuta de vacunas que se tiene»

10 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Perú arrancó la vacunación contra el coronavirus. Tras la llegada al país de las primeras 300 mil dosis del primer lote de vacunas contra el coronavirus del laboratorio chino Sinopharm, los peruanos comienzan a vacunarse contra el COVID-19.

Ernesto Bustamante, ex-jefe del Instituto Nacional de Salud de Perú y PhD en biología molecular de medicina de la Universidad Johns Hopkins, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La vacuna ha llegado y está llegando por lotes pequeños. El primero fue de 300.000 dosis. Con eso se alcanza a vacunar a poco menos de 150.000 personas”, dijo el especialista.

Ver más: El presidente interino de Perú será el primer vacunado de su país

El programa de vacunación ha comenzado con los trabajadores de la salud y hasta el momento se contabilizan cerca de 4.000 vacunados. “La vacuna se ha repartido en varios sitios de Perú y lo que se va a aplicar en cada lugar es muy poco. La logística es difícil porque estamos supeditados a una cantidad diminuta de vacunas”, agregó.

Aunque las autoridades han dicho que para el 14 de febrero llegarán 700.000 dosis más, la celebración del año nuevo chino puede retrasar el envío. “No nos consta, hasta que no veamos las dosis en Perú, no lo creemos”, añadió el doctor.

Bustamante también destacó que no hay diferencias entre la primera dosis y la segunda. “Las dos inyecciones es lo mismo. La segunda dosis tiene el propósito de actuar como refuerzo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaradioVacunación en Perú
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Día a Día con César Miguel Rondón 24 de febrero de 2021

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

En Conexión con César Miguel Rondón 24 de febrero de 2021

Día a Día con César Miguel Rondón, 22 de febrero de 2021

Chavismo y Esequibo

¿Cuál ha sido la postura del Chavismo ante el conflicto del Esequibo?: Periodista Francisco Olivares

escándalo de las vacunas y Argentina

Periodista Hernán Cappiello: «Ministro de Salud de Argentina realizaba vacunación paralela a privilegiados»

Sentencia de Navalny

Periodista Max Seddon: «Sentencia de Navalny hacer recordar los peores tiempos de la Rusia de Stalin»

Andrés Arauz y Guillermo Lasso

Analista político Alfredo Dávalos López: «El enfrentamiento entre Andrés Arauz y Gullermo Lasso es el escenario idóneo para Rafael Correa»

Biden y negociación

Analista Hernán Molina: «El primer mes del gobierno de Biden ha sido una negociación constante con los republicanos»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021