• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Doctor Gustavo Villasmil: «Ningún hospital en Venezuela tuvo agua o luz constante en toda una semana durante el año 2021»

4 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Al menos 233 personas murieron entre 2019 y 2021 en hospitales de Venezuela debido a los cortes de luz que constantemente se registran en el país, así lo reveló la Encuesta Nacional de Hospitales en su más reciente informe.

Gustavo Villasmil, médico internista y profesor de la UCV, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La publicación recoge la medición de cinco años de aplicación sistemática, que muestra la situación de los 40 hospitales más importantes del país. La investigación expone que ya no es una tendencia, sino un estatus quo. Ningún hospital venezolano tuvo agua o luz constante los 7 días de la semana de los 365 días del año. Esta situación no se puede ocultar. Puede que un hospital en Caracas falte menos el agua. No obstante, un hospital en Cabimas, en el oriente del país, o en los Andes, puede estar varios días seguidos sin agua. A los hospitales en los Andes, se les va a luz varias veces al día, por lo cual la planificación de programas quirúrgicos, quimioterpaias y radioterapias, es casi imposible”, dijo Villasmil.

Ver más: ¿Quién es Majed Khalil y cuál es su relación con el régimen de Maduro?

Para el doctor, de estas condiciones que es emanan los malos resultados que muestran los hospitales venezolanos desde hace cinco años.

El doctor afirmó que se determina que una persona murió por fallas de luz, porque hay pacientes que dependen de artefactos eléctricos.

“Por ejemplo, ahora mismo tengo un paciente conectado a un ventilador, pero no aguantará si hay un apagón de 6 horas como se producen en San Cristóbal”, señaló.

Finalmente, Villasmil afirmó que hay un serio problema del suministro eléctrico en los hospitales.

“Si una persona está conectada a un ventilador y se va la luz, fallecerá. Esa es la causa de la muerte”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: apagonesCésar Miguel RondónDestacadoDía a Díafallas de luzfalta de aguaHospitales en Venezuelaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021