• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, febrero 4, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Alejandro Grisanti: «Lo más preocupante es que el mundo está entrando en un proceso de estanflación»

27 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El FMI alerta del riesgo de recesión global. El organismo confirma una fuerte desaceleración y recorta en 1,3 puntos el avance previsto para 2023. El informe ‘Actualización de las perspectivas económicas mundiales: sombrío y más incierto’ publicado por el Fondo Monetario Internacional ha recortado las previsiones de crecimiento previstas en su último estudio de abril debido a las consecuencias de la invasión de Ucrania y la espiral inflacionista

Alejandro Grisanti, economista, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Las cifras son preocupantes, incluso antes del cambio hecho por el FMI. El primer semestre de 2022, es el peor semestre de los mercados financieros internacionales en la historia. Los mercados financieros internacionales ya venían previendo una recesión mundial, dado los excesos que se cometieron para combatir el tema del COVID-19. Hablamos de excesos de política fiscal y política monetaria. En este sentido, vemos muy probable que Estados Unidos y Europa entren en una recesión para el segundo semestre de este mismo año, y vamos a tener una economía mundial muy aletargada para lo que queda de este año y todo 2023â€, dijo Grisanti.

Ver más: Economista José Manuel Puente: «El 2022 podría ser el año en que el número de pobres en el mundo se incremente a la tasa más alta de las últimas dos décadas»

El presidente Joe Biden ha dicho que Estados Unidos todavía no ha caído en una recesión, pero varios economistas indican que técnicamente ya se entró en la recesión. No obstante, ya no solo estamos hablando de Estados Unidos sino del planeta entero.

“Hay dos definiciones importantes. La primera es recesión, que es cuando el PIB cae por dos trimestres consecutivos. En el caso de Estados Unidos el primer trimestre ya tenemos una cifra negativa y mañana publican la otra cifra. Mañana mismo podríamos decir que los Estados Unidos están técnicamente en recesión. Eso posiblemente suceda en Europaâ€, acotó.

Para el economista, hay dos cosas preocupantes, y es que se está entrando en un proceso llamado estanflación.

“Ese es un proceso de alta inflación con recesión. Eso es un proceso que el ciudadano lo sufre mucho, porque por una parte tiene pérdida del poder adquisitivo por la inflación y por otro lado la economía se está contrayendo. Por eso hay menor poder de consumo y de inversión. Es decir, hay menos dinamismo. Lo segundo que preocupa mucho es América Latina, porque es un continente que se le ha olvidado crecerâ€, explicó.

Finalmente, Grisanti destacó que en América Latina son economías que no vienen creciendo y que ha aumentado los umbrales de pobreza.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEstanflaciónFMIFondo Monetario InternacionalinflaciónradioRecesión
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Elecciones y Ecuador
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Son las elecciones locales en Ecuador un plebiscito hacia el gobierno de Guillermo Lasso?

Tik Tok
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Por qué el senador Michale Bennet iinsta a Google y Apple a eliminar a Tik Tok de sus aplicaciones?

Leones del Caracas

Periodista Mari Montes: “Este título de los Leones significa mucho después de 13 años sin ganarâ€

Brexit

¿Cómo se encuentra el Reino Unido a tres años del Brexit?

Olaf Scholz

¿Qué busca el canciller alemán Olaf Scholz en América Latina?

Salario mínimo y Venezuela

Economista Tamara Herrera: “Para lograr un salario mínimo justo en Venezuela debe haber negociación, conversación y convergencia entre los actoresâ€

Piedad Córdoba

¿Qué revelaciones hacen los nuevos audios de conversaciones de la senadora Piedad Córdoba?

Tercera Guerra Mundial

¿Comenzó la Tercera Guerra Mundial de facto?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021