• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, marzo 23, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Diana Mondino: “El costo que han pagado algunos países en crecimiento ya pasó y la inflación se va a ir reduciendoâ€

1 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Inflación
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El FMI mejora las previsiones de crecimiento mundial y cree que la inflación ha tocado techo, lo que da cierto respiro a la economía mundial.

Diana Mondino, economista y profesora de Universidad CEMA, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.

“Es probable que las proyecciones tengan razón la inflación comienza a bajar en varios países, pero también hay que destacar que hay menor crecimiento. La gente no tiene tanto dinero, compran menos cosas y hay menos crecimiento. Por eso no se debe permitir la inflación porque eso afecta al crecimiento. La proyección se hace porque al ir bajando la inflación, puede volver el crecimiento. El costo que se ha pagado en crecimiento ya pasó y la inflación se va a ir reduciendoâ€, dijo Mondino.

Ver más: ¿Está Macron jugando con fuego al llevar adelante la reforma de pensiones?

La economista señaló que la inflación distorsiona la capacidad de ahorro.

“La inflación es un problema excepto para los gobierno que la usan para imprimir billetes. La inflación es mala para todos y la falta de crecimiento es malo para casi todos. En Argentina tenemos una situación puesta, ya que el gobierno no quiere sacrificar el crecimiento y está sacrificando inflación. El resto de los países como Estados Unidos, Europa y Japón, hicieron los deberes y soportaron el aumento de precios pero por poco tiempo. Ahora la inflación ya no será tan altaâ€; apuntó.

Finalmente, Mondino destacó que en América Latina hay muchos riesgos y hay que tratar de sobrevivir de alguna manera.

“El principal recurso de América Latina es la gente joven.

“No obstante vemos en Ecuador problemas con la industria petrolera, en Brasil hay un cambio de gobierno y no sabemos si continuarán las reformas laborales y Chile está teniendo problemas con su monedaâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaeconomíaGlobalinflaciónradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021