• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista José Gonzáles: «La Reserva Federal no tiene otra salida que seguir aumentando las tasas de interés para seguir controlando la inflación»

11 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones bajaron en Wall Street el lunes, antes de la última ronda de informes de ganancias corporativas y en una semana ocupada de actualizaciones de la inflación.

El S&P 500 cayó un 0,7%, el Nasdaq un 1%, mientras que el Dow Jones bajó un 0,3 por ciento.

El economista José Gonzáles, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Viene una recesión en los próximos 6 a 9 meses y el mercado podría caer 20% o más, de prácticamente 25% de lo que ya ha caído, y ese 20% será mucho más duro. El 1% que falta de aumentar las tasas de interés para la Reserva Federal, también sería el más. Viene una crisis en los mercados de crédito en los próximos meses, que podría sorprendernos a todos. Esta semana tenemos anuncios de inflación al consumidor, y el mercado está convencido que seguirá por encima del 8%, lo que indica que la Reserva Federal aumentará otro 0,75% en su próxima reunión de comité de mercados abiertos”, dijo Gonzáles.

Para el economista, el problema de fondo sigue siendo la inflación que no baja del 8% y se atrinchera.

“Esto afecta fundamentalmente al consumidor en lo que más gasta que son los alimentos. El recorte de la semana pasada de la OPEP de dos millones de barriles, podría hacer que vuelva a subir la gasolina. La Reserva Federal no tiene otra salida que seguir aumentando las de interés para seguir controlando la inflación que no quiere ceder. Si la recesión llega de 6 a 9 meses, tendrán que volver a modificar las proyecciones de crecimiento”, acotó.

Ver más: ¿Cómo se percibe el ambiente político en EE.UU a escasas semanas de las elecciones de medio término?

Finalmente, Gonzáles destacó que la recesión es inevitable.

“La pregunta sigue siendo si la Reserva Federal, el Banco Central Europeo, el Banco Central de China, el Banco Central de Inglaterra, lograrán que la economía aterrice sin mayores repercusiones. El mercado se está convenciendo que el ajuste será duro”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíainflaciónradioReserva Federal
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021