• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, marzo 28, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista José Guerra: «Un aumento salarial en Venezuela es factible y necesario»

18 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Aumento de salario y Venezuela
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas semanas han crecido los rumores sobre un posible aumento de salario mínimo, sin embargo, desde el gobierno de Nicolás Maduro no se ha asomado la posibilidad de realizarlo. Algunos sectores esperaban que en septiembre, luego de la segunda visita de la comisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a Venezuela, se acordara un aumento salarial, pero no fue así. Mientras tanto, el ingreso mínimo mensual decretado en el mes de marzo continúa perdiendo su valor a medida que sube el tipo de cambio.

El economista José Guerra, abordó el tema en el programa Día  a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Un aumento salarial no solo es factible, es necesario. Generalmente, cuando se aumenta el salario en Venezuela, se aumenta el salario mínimo. Lo que sucede, es que el sector privado ya paga un salario mínimo, superando al oficial. Tenemos una data salarial en Venezuela y el salario promedio en Caracas para el sector privado, es de 120 dólares, mientras que en el sector público es de 11 dólares. El sector privado tiene un salario tiene 10 veces mayor que en el sector público. He venido proponiendo un incremento salarial que el gobierno de Maduro puede pagar, porque él se está aprovechando de los precios del petróleo extremadamente elevado. Él mismo Maduro ha dicho que está entrando plata a las arcas venezolanas, pero la situación de l trabajador venezolano es calamitosa. Hay protestas de trabajadores por el pago del bono vacacional y el crimen más reciente es que le pagaran a los trabajadores los aguinaldos fraccionados, por lo cual nos quitó el 20% del poder adquisitivo de ese pagoâ€, dijo Guerra.

Ver más: Sociólogo Luis Pedro España: «Si no hay un cambio en lo económico y social, en el futuro habría una desintegración territorial en Venezuela»

Para el economista, el régimen de Maduro toma estas decisiones, porque tiene una política de contención del dólar.

“La política que ha aplicado Maduro a partir del 2020, ha sido aplanar las escalas salariales, porque tiene a un asesor, Patricio Rivero, que le dijo que la mejor medida para bajar la inflación era consumir menos, por eso aplanaron los salarios. En junio de 2019, los salarios mínimos llegaron a 4 dólares, ahora están en 11 dólares. En general, los salarios, no llegan a 20 dólares. Los venezolanos no viven, sobreviven con remesas, venden lo que tienen, y no comen proteínas. Es factible un aumento salarial y es muy necesarioâ€, explicó.

Finalmente, Guerra destacó que el último aumento salarial fue en marzo, cuando Maduro llevó el salario mínimo a 30 dólares.

“Desde marzo hasta acá, ya han pasado ocho meses y no ha habido incremento salarial. La inflación acumulada en esos ocho meses fue de 95%,. En este sentido, no le puedes decir a un trabajador que se quede con los brazos cruzados. Maduro aplastó a los trabajadores venezolanos con salarios miserablesâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaNicolás Maduroradiosalario minimoTrabajadoresvenezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021