• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, abril 7, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Kathy Bostjancic: «Se estima que la economía de Estados Unidos tenga un crecimiento de 7,2% este año»

7 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos se perfila como el motor de la recuperación económica global. Mientras el plan de vacunación masiva contra el coronavirus avanza rápidamente, y los cheques de estímulo que ha entregado la administración Biden comienzan a traducirse en compras de bienes y servicios, la economía estadounidense se perfila como la principal palanca del crecimiento global, de acuerdo con un informe de Oxford Economics.

César Miguel Rondón abordó el tema en el programa Día a Día, con la economista jefe de mercados financieros en Oxford Economics, Kathy Bostjancic.

“Se espera un crecimiento del 7,2% en la economía estadounidense. Eso está por encima del promedio de la proyección del FMI. Para esto contribuye mucho el masivo plan de vacunación que se ha llevado a cabo en los últimos meses en Estados Unidos”, dijo la economista.

Para Bostjancic hay una incidencia directa entre la vacunación y el incremento del empleo.

Ver más: Director de GALEO Jerry González: «Nueva ley electoral de Georgia es discriminatorias para las minorías»

“Los grandes y pequeños negocios han comenzando abrir a medida que la vacunación se ha adelantado, y eso los ha llevado a la necesidad de ofertar más empleos”, agregó.

Además de la vacunación está el paquete de ayuda económica de 1.9 billones de dólares propuesto por Biden.

“El plan tiene por medio consideraciones políticas y no sabemos cuánto se empleará de lo aprobado, pero sí hay que incluirlo en las proyecciones. No obstante, este crecimiento tan fuerte del 7% no se podrá mantener para el 2022, porque es un proceso que no perdura en el tiempo. Para ese año se estima un crecimiento del 3,4%”, puntualizó la experta.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaeconomíaEstados Unidosradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Podría retomarse el acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán?: Analista de relaciones internacionales Lajo Szászi lo explica

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

«Los Inmateriales»: La nueva novela de Oscar Marcano

Biden y paquete económico

¿Joe Biden ha estado a la altura de las expectativas en sus primeros meses como presidente?: Periodista Annie Linskey

Joe Biden y China

Internacionalista Lila Abed: «La mayor amenaza que enfrenta Joe Biden en el escenario internacional es China»

Día a Día con César Miguel Rondón 01 de abril de 2021

Epidemia Covid 19 golpea la salud mental de todos

¿Por qué los estadounidenses pagarán menos por su seguro de salud?: Odalys Arévalo, la madrina de los seguros lo explica

Profesor Rashawn Ray: «La decisión el juicio de George Floyd puede curar o profundizar las heridas raciales de la sociedad americana»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021