• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Leticia Arroyo: «En Estados Unidos el déficit comercial no es tan preocupante, porque solo representa el 4% del PIB»

9 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El déficit comercial de Estados Unidos se disparó 27% en 2021. La cifra aumentó a un nivel récord, ya que las importaciones subieron considerablemente en el transcurso de la reposición de estantes por parte de las empresas para satisfacer la demanda interna.

Leticia Arroyo, economista y profesora asociada de Economía en la Universidad de Nueva York, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que estamos experimentando es un déficit porque importamos más de lo que exportamos. Sin embargo, esto es común en los Estados Unidos. Lo que es novedoso es que es una cifra más alta que en años pasados. Si nos detenemos, hay que comentar que para el ingreso que produce los Estados Unidos, la cifra no es tan alta”, indicó Arroyo.

La economista explicó que el déficit solo representa el 4% del PIB de los Estados Unidos.

Ver más: Economista Leticia Arroyo: «La política monetaria de la Reserva Federal es efectiva, pero la clave está en controlar las expectativas inflacionarias»

“Si hacemos una revisión histórica, en 2004 y en el 2008, el país tenía un déficit del 5 y el 8%, pero hay que hacer un contraste con esa época. Actualmente, debido al COVID-19, importamos más bienes para estar nuestros hogares. Lo que es distinto es que la balanza comercial en términos de bienes es más deficitaria”, apuntó.

Para la experta, el foco en estos momentos debe ser mirar al futuro y ver qué pasara con el consumo dentro de Estados Unidos.

“Hay que ver si la gente comienza a consumir más servicios que bienes y también hay que esperar qué puede suceder con la balanza comercial con China. La cuestión es que importamos muchos bienes con China. La administración de Donald Trump había llegado a un acuerdo para que China también importara elementos de los Estados Unidos, pero eso no se ha cumplido”, acotó.

Finalmente, Arroyo destacó que por un lado es un problema político y por el otro económico.

“Estamos esperando que la Reserva Federal suba las tasas de interés y eso hará que las exportaciones de los Estados Unidos sean menos competitivas, pero la Reserva Federal puede imprimir dólares. En Estados Unidos el déficit no es tan preocupante, pero hay que revisar la composición de las importaciones”, sentenció.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDéficit comercialDestacadoDía a DíaEstados Unidosradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021