• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Luis Arturo Barcenas: “Las reservas internacionales de Venezuela podrían durar entre cuatro y seis meses, tomando en consideración el dinero que ha tenido que inyectar el BCV a la banca privada”

6 de diciembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Reservas Internacionales y Venezuela
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Central de  Venezuela (BCV) vende a la banca 60 millones de dólares para frenar el alza en el mercado cambiario, cuyo dólar paralelo pasó a los 14 bolívares esta semana.

En estos primeros 5 días de diciembre, el BCV ha inyectado 130 millones de dólares a la Banca, mientras el tipo de cambio oficial escaló 5,52 % en las dos primeras jornadas decembrinas y la paridad promedio del mercado paralelo ya pasa de 14 bolívares con un alza acumulada de 7,74 %.

El economista Luis Arturo Barcenas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que estamos viendo en Venezuela en materia cambiaria, es que la combinación del efecto de los gastos que realizó el gobierno nacional hace meses, y son gastos que siguen haciendo en bolívares, lo que ha disparado los precios de manera importante. Los venezolanos toman los bolívares y se refugian en el dólar. El gobierno ha traicionado su disciplina fiscal que permitió que los precios se mantengan estables, presionados por los empleados públicos que demandan mayores pagos. También el país ha estado enfrentando problemas derivados del conflicto entre Rusia y Ucrania. Rusia es un factor importante, porque al verse sancionado, tiene problemas para pagar los intercambios comerciales con Venezuela. También, Rusia se ha convertido en un competidor petrolero en el mercado asiático, y Venezuela ha tenido que bajar mucho más sus precios. El BCV dispone de menos divisas para vender, en un entorno donde los precios suben y hay escasez de divisas. También está la necesidad de los venezolanos para proteger sus ahorros”, dijo Barcenas.

Ver más: ¿Vuelve el control de precios en Venezuela?

El economista indicó que las reservas internacionales han mostrado una caída prolongada.

“Hoy en día tenemos unas reservas por debajo de 4.000 millones de dólares. Venezuela solo dispone de 1.200 millones de dólares en reservas líquidas. Ahora, hay que tener en cuenta que el gobierno ha implementado mecanismos alternativos de ingresos que no entran en estas reservas, y eso es lo que se ha visto afectado por el conflicto internacional. Más allá de que se esté recaudando dinero, el estado tiene menos recursos en divisas para estabilizar el dólar. El gobierno pierde capacidades para contener ese tipo de cambio que iba a explotar tarde o temprano”, agregó.

Finalmente, Barcenas destacó que los 1.200 millones de dólares, tomando en consideración el dinero que ha tenido que inyectar el BCV, podrían durar entre cuatro y seis meses.

“La salvedad es que hay fuentes extraordinarias de recursos, que solo conocemos parcialmente, y que pueden darle alicientes al gobierno y al BCV, pero vamos a las reservas, el entorno es que los activos cada vez son menores. El tema es importante, y probablemente el gobierno tenga que hacer ajustes en otros sectores”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíadolarizaciónradioReservas InternacionalesTipo de Cambiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021