• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Ronald Balza: «Nicolás Maduro usa el dinero del estado venezolano para mantenerse en el poder»

29 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Maduro y dinero del estado
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El régimen de Nicolás Maduro aumentó el precio de la gasolina subsidiada en Venezuela. En el comunicado de Pdvsa explicaron que este incremento se dio por el nuevo cono monetario en el país

La gasolina subsidiada ahora tendrá un precio de 0,10 bolívares por cada litro. Esto según el anuncio que hizo este sábado la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque, de Petróleos de Venezuela S.A.

Ronald Balza, economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, abordó el tema en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.

“Por el modo en que se hizo, este aumento de la gasolina es la reiteración de lo que hemos visto en las últimas décadas. El precio de la gasolina se ha mantenido fijo en Venezuela, sin que haya una regla de variación de precios, pero cada vez tenemos menos información de los componentes de costos como el de producción, importación y distribución. No hay una regla que indique en cómo deberían comportarse los precios. En el resto del mundo, cuando el precio del petróleo sube, se incrementa el costo de la gasolina, y cuando el precio del crudo baja, el efecto es el contrario. En invierno en los Estados Unidos el precio de la gasolina tiende a subir y en otras estaciones baja. Es decir, hay una idea de cómo se comportan los precios y esto reduce la arbitrariedad. En el caso venezolano, el precio se mantuvo fijo desde 2020 y ahora se hace un aumento por causa de la reconversión, pero no se informa nada”, dijo Balza.

Ver más: Profesor José Rafael Herrera: «La UCV está a merced de un régimen cuyo único objetivo es destruirla»

Para el economista la variación del precio de la gasolina en Venezuela es completamente arbitraria y muy difícil de justificar.

Anteriormente, la economía venezolana estaba estrechamente ligada a los precios del petróleo. Si subían los precios, el venezolano se contentaba porque se traducía en épocas de bonanza, si bajaba era lo contrario. Hoy en día el país es indiferente a esto, pareciendo una nación agrícola.

“El presupuesto nacional se debió presentar al país el pasado 15 de octubre, pero lo que se presentó en la Asamblea Nacional fueron unos tomos empastados y un CD. No hemos podido ver las publicaciones de esas cifras y es ahí donde podemos constatar la contribución de Pdvsa al gasto público. Deberíamos ver si hay pérdidas por la venta de gasolina o al contrario. No tenemos información detallada y por eso la variación del precio en el petróleo no se traduce en mayores ingresos”, agregó.

Balza comentó que los ministros de Finanzas y tesoreros de la nación, respondían directamente a los intereses de Hugo Chávez.

“Hoy vemos a Nicolás Maduro anunciando que hará gastos en distintas obras que supuestamente serán reactivadas. Hay una serie de anuncios que los hace directamente él y es quien pareciera ser quien decide cuando se hará un gasto adicional. Esto genera la idea de que es una decisión arbitraria. No obstante, la inconsistencia revienta por otro lado. Si Pdvsa tiene pérdidas y recibe fondos del Banco Central de Venezuela, termina impulsando una hiperinflación que agrava la destrucción generalizada de nuestro país”, explicó el experto.

El profesor enfatizó que el error de los venezolanos es pensar que Maduro utiliza el dinero para reactivar la economía. “Él solo lo usa para conservar el poder y para tener un discurso basado en el uso directo y discrecional de los recursos”, agregó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Aumento de la gasolinaCésar Miguel RondónDestacadoEn Conexiónvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021