• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Ronald Balza: «Una nueva reconversión monetaria en Venezuela demostraría el poco manejo de la unidad de cuenta»

9 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Según un informe de la agencia de noticias Bloomberg, Venezuela podría estar alistando una nueva reconversión monetaria para el octavo mes de este año. La medida eliminaría seis ceros al bolívar, buscando “simplificar las transacciones diarias“ que a duras penas caben en una calculadora y que algunas veces requieren pasar la tarjeta de crédito o débito varias veces por un mismo punto para realizar una compra.

La agencia cita a tres fuentes cercanas al BCV que confirman que Maduro tiene planificado suprimir seis ceros más al bolívar a partir de agosto.

El cambio implicaría que un dólar costaría 3,2 bolívares en lugar de los 3.219.000 actuales.

Ronald Balza, economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que va quedando del bolívar es una prueba de fracasos sucesivos, porque en la primera reconversión de 2008 se hizo en plena época del boom petrolero y con una inflación que estaba siendo contenida por vía de importaciones. En 2018, hubo una nueva reconversión y estábamos en una situación de caída de producción y de hiperinflación. En aquél momento, Nicolás Maduro reconoció que hacía falta una mayor disciplina fiscal. Solo han pasado tres años y no se ha presentado el presupuesto anual en ningún año. No hay disciplina fiscal y por esa razón los dólares han comenzado a circular en el país”, dijo Balza.

Ver más: Periodista Luis Carlos Díaz: «Venezuela es el país con más páginas web bloqueadas en el continente americano»

Para el economista la razón principal de quitarle ceros a la moneda, es la dificultad de llevar las cuentas en Venezuela.

“El efectivo ya no es el problema, porque ya no hay. En Venezuela los billetes que se iban a traer no tienen poder de compra suficiente. En este momento, las transacciones se hacen por vía electrónica y el problema para las computadoras es llevar esa gran cantidad de ceros. Eliminar los ceros no hace más débil al bolívar, pero si demuestra como la unidad de cuenta no se puede manejar”, agregó.

Balza afirmó que el gobierno quita ceros a la moneda como un jardinero poda el monte.

“El problema es que es lo que está podando. Esta son malezas porque no se puede ahorrar en esa moneda. El bolívar se convirtió en un medio de cambio indispensable porque muchas personas necesitan gastarlo al no ganar dólares. No obstante, esos bolívares circulan a una gran velocidad porque nadie los puede guardar. Quien puede conservarlos los convierte en dólares, euros o en bienes como ropa”, agregó el especialista.

En cuanto a la ausencia del presupuesto, Balza comentó que el gobierno no quiere rendir cuentas ni presentar sus prioridades.

“El régimen no quiere estar supervisado por una contraloría, no quiere reconocer los fracasos en salud, educación e infraestructura. También me pregunto por qué la oposición no reclama el presupuesto”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: bolívaresCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónReconversión Monetariavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021