• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Sergio Urzúa: «La Reserva Federal tiene que bajarle la energía a la economía estadounidense»

16 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) empezó este martes su reunión de dos días al término de la cual ya adelantó que subirá los tipos de interés en 0,25 puntos, después de que estos permanecieran inmóviles en un rango de entre el 0 % y el 0,25 % desde que empezó la pandemia.

Sergio Urzúa, economista con doctorado en la Universidad de Chicago, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La economía norteamericana en estos momentos es una olla de agua que comienza a hervir. Lo que tiene que hacer la Reserva Federal es bajar el fuego. Hay que bajarle la energía a la economía. Hay que cambiar los impulsos monetarios que se han aplicado al propósito de la pandemia. Esta tarde se conocen las decisiones de la Reserva Federal, que seguramente aplicará el primer aumento de las tasas de interés desde el 2018. Seguramente, las tasas de interés queden en 0,50%, que sería un aumento pequeño pero que determinará la agenda de este año para tratar de hacer la economía un poco más lenta”, dijo Urzúa.

Ver más: ¿Son los activos digitales el refugio de los inversionistas ante unos mercados financieros extremadamente volátiles por la guerra en Ucrania?

En cuanto a la posible estanflación, el economista señaló que se trata de una economía estancada porque no tiene crecimiento, pero si hay aumento en los precios.

“Lo que la gente está identificando en este escenario donde la invasión de Rusia a Ucrania revolvió todo, los riesgos de una estanflación son muy altos. La posibilidad de bajar el fuego a la economía corre el riesgo de que infrinja un riesgo de afectar la generación de empleo. Es el riesgo que se está enfrentando”, señaló.

El experto también comentó que en los últimos días ha bajado el precio de la gasolina, gracias a la mayor producción dentro de Estados Unidos.

“Como hemos visto, hay una decisión política de los Estados de remplazar el petróleo de Rusia por otros países como Venezuela”, comentó.

Finalmente Urzúa, comentó que el alza del precio de la gasolina se mantendrá por un buen tiempo.

“Las personas deben racionalizar el uso de los vehículos y vamos a observar que el precio del petróleo estará 100 dólares del barril”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaeconomíainflaciónradioReserva FederalTasa de Interés
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021