• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Mart铆nez y Jhon Da Silva lograron la haza帽a de realizar el podcast m谩s largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupci贸n venezolana

Obstruccionismo pol铆tico en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pron贸stico econ贸mico para Venezuela

驴Venezuela muri贸? 驴C贸mo? 驴Por qu茅?

martes, marzo 28, 2023
EN CONEXI脫N WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO 脷TIL
  • EN LAS GRADAS
  • C脡SAR MIGUEL ROND脫N
  • RADIO
EN CONEXI脫N WEB
No Result
View All Result
EN CONEXI脫N WEB
No Result
View All Result

Economista Tamara Herrera: 芦Est谩 la necesidad de hacer cambios profundos en lo pol铆tico para que la econom铆a venezolana tenga una recuperaci贸n s贸lida禄

28 de octubre de 2022
in C脡SAR MIGUEL ROND脫N, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Central de Venezuela (BCV) sigue con su estrategia de inyectar dinero a la banca para tratar de controlar el tipo de cambio.

En esta ocasi贸n, el ente emisor inyect贸 este martes, 25 de octubre, 95 millones de d贸lares. En esta jornada, el BCV estableci贸 un precio de venta de 8,26 bol铆vares por euro, mientras que el costo de la divisa norteamericana es de Bs. 8,40. De acuerdo a lo rese帽ado por el medio Banca y Negocios, esta ser铆a la d茅cima primera intervenci贸n en el mes. Lo que convierte a octubre como el tercer mes con m谩s intervenciones cambiarias desde que se implement贸 esta pol铆tica.

La economista Tamara Herrera abord贸 el tema en el programa En Conexi贸n, conducido por C茅sar Miguel Rond贸n.

鈥淵o te dir铆a que Venezuela ha entrado en una reanimaci贸n, pero a mi juicio personal, ha estado demasiado entretenida en la satisfacci贸n de haber comenzado a crecer, sin percatarse de la necesidad de un crecimiento much铆simo mayo, m谩s vasto, s贸lido y vigoroso. Ya es hora de detener la celebraci贸n por haber salido de la ca铆da despu茅s de tantos a帽os, ahora es hora de comenzar a recuperar con mucha fuerza, porque despu茅s de haber llegado a ese nivel, las desigualdades son enormes en econom铆a, tanto en entre individuos, empresas, regiones geogr谩ficas diferentes, Venezuela debe recuperarse a como d茅 lugar, y socialmente, est谩 en un estado de gran debilidad, porque la econom铆a no tiene todav铆a la fortaleza ni la capacidad de absorber la cantidad de gente que deber铆a estar empleando y que a su vez sirva de incurso a las empresa que est谩n percibiendo una desaceleraci贸n de la demanda de consumo. Creo que es apremiante estar convocando a todos. El pa铆s tiene que converger en lograr acuerdos en esa direcci贸n, que van desde lo que se est谩 haciendo en el 谩rea tributaria hasta las otras 谩reas. Son muy grandes las tareas que hay que hacer para mejorar las condiciones de vida鈥, dijo Herrera.

Ver m谩s: Coordinador del OVCS, Marco Antonio Ponce: 芦Los venezolanos est谩n en las calles, pero no hay una conducci贸n pol铆tica y democr谩tica de las manifestaciones禄

Para la economista, ya es hora de que verifiquemos que Venezuela no sucumbi贸 y ahora hay que consolidar la recuperaci贸n.

鈥淧ara estas cosas, tenemos la necesidad de hacer los cambios profundos que tocan en lo pol铆tico, que es lo que permitir谩 que Venezuela pueda resolver las cosas que tiene que resolver con el FMI, acreedores internacionales, organismos multilaterales e inversionistas, porque tenemos una lista de cosas por resolver. Cuando un inversionista quiere entrar en un pa铆s, quiere saber el tama帽o de su econom铆a, del PIB, c贸mo es su sistema tributario, y c贸mo se toman las decisiones en el poder legislativo y judicial. Hay antecedentes preocupantes en ese funcionamiento鈥, agreg贸.

Durante muchos a帽os, los economistas han insistido en que hay que cambiar el sistema pol铆tico, para que Venezuela pueda mejorar en lo econ贸mico.

鈥淓n este momento, no veo factible que haya una mejora econ贸mica con el actual gobierno. Debemos entrar en un proceso de transici贸n pol铆tica y los pa铆ses que han logrado eso, una de las cosas m谩s importantes que hacen, es que los pol铆ticos dejan de pensar en s铆 mismos y comienzan a pensar en el pa铆s. Los intereses, aunque sean diferentes, deben converger para un gobierno de transici贸n. As铆 sucedi贸 en Sud谩frica y en algunos pa铆ses de Centroam茅rica鈥, apunt贸.

Finalmente, Herrera destac贸 que los procesos no se inician sin los acuerdos y los contratos sociales.

En Conexi贸n

脷nete a nuestras聽redes sociales聽para m谩s noticias

Tags: Banco Central de VenezuelaC茅sar Miguel Rond贸nDestacadoeconom铆aEn Conexi贸nTipo de Cambiovenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
C脡SAR MIGUEL ROND脫N

驴Qu茅 se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
C脡SAR MIGUEL ROND脫N

驴Cu谩l es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

驴Por qu茅 el gobierno colombiano deber谩 reconocer el car谩cter pol铆tico del ELN?

Protestas y Ciudad de M茅xico

Periodista Primitivo Olvera: 鈥淟a reforma electoral planteada por L贸pez Obrador pone en peligro la democracia mexicana鈥

Caracazo

驴34 a帽os despu茅s del 鈥淐aracazo鈥, est谩n las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: 鈥淓l efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un a帽o, se comenzar谩n a sentir ahora鈥

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: 鈥淓l humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos鈥

EN CONEXI脫N WEB

Copyright 漏 2021

  • CONTACTO
  • POL脥TICA DE PRIVACIDAD
  • T脡RMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO 脷TIL
  • EN LAS GRADAS
  • C脡SAR MIGUEL ROND脫N
  • RADIO

Copyright 漏 2021