• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, marzo 25, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Tamara Herrera: “Para lograr un salario mínimo justo en Venezuela debe haber negociación, conversación y convergencia entre los actoresâ€

31 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Salario mínimo y Venezuela
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Dirigentes sindicales venezolanos opinan que el costo de la canasta básica familiar, de cerca de 1.000 dólares al mes, debe ser la mayor referencia para acordar un nuevo salario. Los ingresos mínimos en Venezuela son los más bajos de toda América Latina.

La economista Tamara Herrera abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.

“Podemos hablar que un nivel de salario mínimo justo podría estar en el orden de los 500 dólares al mes, pero eso es imposible para el estado y el sector privado. Hay que preguntarse cuál es ese salario o cómo se puede hacer un plan de incremento de ingresos sostenibles para eso y se tienen que hacer muchas cosas como la negociación, la conversación y la convergencia para darle razonabilidad a las leyes para que den prioridad a la seguridad social. Hay que entender que todo lo laboral es tripartitoâ€, dijo Herrera.

Ver más: Investigadora de Fundaredes: “El estado venezolano no investiga las presuntas ejecuciones extraoficiales porque hay una ganancia de por medioâ€

Para la economista, estamos en una necesidad de reconstruir un marco legal que permita dar una vida digna a todos, empleadores y trabajadores, para que haya un crecimiento.

“La gran desgracia de Venezuela es que es un país devastado y necesita crecer, crear empleos para que las personas que siguen en el país tengan cabida. Los esfuerzos son de orden trascendental. Son decisiones económicas y políticas donde la sociedad debe presionar para tener mejores salarios y para que las autoridades haga posible convertir al país más atractivo y de confianza. Eso solo se hace haciendo cosas legales, dando espacio a todos en la conversaciónâ€; apuntó.

Finalmente, Herrera destacó que la solución es avanzar y es un problema para la sociedad.

“Mientras no empujemos a quienes tienen en las manos las decisiones, no se hará absolutamente nada. Hay que moverse con prisa y sin pausa. El gobierno debe crear espacios para la inversiónâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaradioSalario mínimo en Venezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021