• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Editorial: COVID-19 y América Latina: Por cada fallecido, 645 pierden su empleo

15 de mayo de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En su editorial de este 15 de mayo, César Miguel Rondón habla sobre las consecuencias económicas que tendrá la pandemia en el continente latinoamericano.

El presentador comienza diciendo que «el coronavirus le dio América Latina un poco más de tiempo(…) semanas que para muchos podrían haber resultado valiosísimas; pero que por lo visto no fueron del todo aprovechadas». 

El primer caso de COVID-19 en el continente, afirma Rondón, se registró en Brasil, el 26 febrero y la primera muerte, se anunció en Argentina, el 7 de marzo.

Sin embargo, más adelante explica que «las consecuencias están siendo devastadoras», con un total de 451.846 casos hasta el día de hoy y 25.659 fallecidos.

«Brasil es el país con más víctimas, seguido de México, Ecuador y Perú», agrega.

De acuerdo con el periodista, la Secretaría General Iberoamericana (Segib), afirma que por cada muerto por coronavirus, hay 1.613 hogares que vuelven a la pobreza y 645 que han perdido el empleo.

«Si estos números se multiplican por la cantidad de muertos en Latinoamérica, alrededor de 20 mil, para esta fecha, los resultados son impactante«, menciona.

Los países industrializados, advierte Rondón, han anunciado medidas fiscales de emergencia cercanas al 10% del PIB; pero resalta que siendo Latinoamérica un continente tan heterogéneo, «los paquetes de emergencia son mucho menores y varían sus porcentajes». 

En todo caso, el presentador señala que el panorama es desalentador y que sólo el apoyo solidario de organismos y grandes economías del mundo pueden contener las terribles consecuencias que tendrán que enfrentar los latinoamericanos.

«El liderazgo regional es ahora, más que nunca, necesario», culmina diciendo.

 

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021