• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, marzo 28, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Editorial: Cuidemos a quienes nos cuidan

22 de abril de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En su editorial de este 22 de abril, César Miguel Rondón habla sobre la necesidad que existe –en Estados Unidos y el mundo– de proteger a los médicos frente a la crisis del coronavirus. 

El presentador comienza diciendo que «les llaman trabajadores esenciales o miembros de la primera fuerza de respuesta, les aplaudimos todas las tardes, asomados en balcones y ventanas, pero ¿cuánto nos importa cómo les afecta a ellos su trabajo?». 

Luego, explica que en Norteamérica «9.282 miembros del personal de atención médica» se contagiaron con COVID-19 entre el 12 de febrero y el 9 de abril. 

Sus trabajos, agrega, son la causa del contagio.

«El 90% no fueron hospitalizados. El 10%, sí y de ellos, el 5%, ingresaron en cuidados intensivos», dice el periodista citando algunos datos oficiales.  

Más adelante, habla sobre la protesta de este martes 21 de abril. En donde enfermeras estadounidenses, reunidas frente a la Casa Blanca, le exigieron al gobierno la producción masiva de equipos de protección. 

En ese sentido, Rondón comenta la decisión de algunas aseguradoras estadounidenses. Las cuales anunciaros esta semana la creación de un fondo millonario para apoyar a las familias de los trabajadores de salud fallecidos. 

«Resulta una cruel contradicción», sostuvo, que quienes nos cuidan no reciban lo mismo a cambio. 

Para cerrar, César Miguel Rondón insiste en que «más que aplausos», lo que se necesita son acciones por parte de la sociedad; en favor de reclamar los derechos de nuestros médicos. 

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021