• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, julio 30, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Editorial: Deuda venezolana podría entrar en Default 

21 de abril de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En su programa de este 21 de abril, César Miguel Rondón habla sobre la crisis petrolera que se ha desatado en el mundo tras la caída del crudo estadounidense este lunes y las consecuencias que eso podría conllevar para Venezuela.

El presentador comienza su sección diciendo que «ayer la noticia más impactante corrió como pólvora en los mercados. Los precios del petróleo intermedio West Texas cayeron, por primera vez en la historia, por debajo de cero». 

Sin embargo, aclara que «aunque los precios del petróleo de Estados Unidos no le afectan directamente a Venezuela», la caída del mercado petrolero mundial, sí.

El lunes 20 de abril, explica el periodista citando a una fuente de la agencia EFE, el precio del crudo venezolano, se ubicaba en un promedio de 7,4 dólares el barril, aunque el precio de venta se cotizó por alrededor de los 2,10 dólares.

En ese sentido, Rondón se refiere a la opinión del director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, quien consideró que esta situación hace que se torne «inviable» para Venezuela cumplir con sus compromisos de pagos de deuda externa, «sobre todo con China”.

El periodista afirma que «la sombra del Default» se cierne ahora sobre la nación; y explica el último dato del Parlamento venezolano, estimó en agosto del año pasado en más de 160.000 millones de dólares «la deuda soberana». 

César Miguel Rondón recuerda que el ex presidente Hugo Chávez, en 2009, dijo que el país suramericano no entraría en crisis aunque el precio del petróleo estuviera en cero. 

«No se imaginaba entonces, el comandante, que antes de que esto ocurriera, ya Venezuela, estaría sumida en la más espantosa crisis. Y ahora cuando el precio se acerca a cero, el abismo luce más cercano», cierra diciendo Rondón.

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021