• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Editorial: La opacidad es el signo del régimen venezolano

2 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En su editorial de este 02 de junio, César Miguel Rondón habla sobre el quiebre de empresa mexicana «Libre Abordo», una compañía que negoció –en un principio– 15 millones de barriles de crudo venezolano como parte de un primer contrato petrolero con el régimen de Nicolás Maduro.

El intercambio específico era crudo por toneladas de maíz y camiones cisternas.

Rondón explica que «desde que recibió su primer cargamento de petróleo venezolano a fines de 2019, Libre Abordo y una firma relacionada, Schlager Business Group, han recibido hasta el momento un total de 14.3 millones de barriles de crudo y combustible en 13 cargas, según datos de exportación del estado». 

En ese sentido, advierte que el 31 de mayo las dos empresas mexicanas se declararon en bancarrota, tras informar que han perdido más de 90 millones de dólares; porque tanto Libre Abordo como Schlager Business Group han enfrentado retos «desproporcionados» como la caída de los precios de petróleo, las «campañas de desprestigio» y la presión que «el Gobierno de Estados Unidos han ejercido para detener nuestras operaciones».

–

¿Cuánto habremos perdido nosotros los venezolanos en esta burda negociación?, se cuestiona el periodista.

Más allá de lo oscuro que luce el caso, asegura, «llegamos al punto de desconocer cuánto de lo prometido llegó y cómo se dan esos número».

Es decir, ¿cuánto se intercambia de maíz y gandolas de agua potable por cada barril? ¿Cuánto de maíz y camiones cisternas recibimos los venezolanos?

«No sé por qué esto me recuerda tanto la leyenda de los conquistadores que intercambiaban oro por espejitos con los ingenuos indígenas americanos. Sin embargo, un régimen tan corrupto como el venezolano carece de ingenuidad, le sobra la maldad y el engaño», sostiene Rondón.

Para cerrar, el presentador afirma: «esperemos sorpresas, porque la verdad, busca su propio camino». 

América Digital

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021