• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, mayo 20, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Editorial: Un pésimo guión

5 de mayo de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En su editorial de este 05 de mayo, César Miguel Rondón habla sobre los presuntos «mercenarios» que ejecutaron una invasión marítima en Venezuela el pasado fin de semana.

El presentador comienza diciendo que «el 3 de enero de este 2020, murió el soldado indio irlandés, Mike Hoare, considerado el mercenario más famoso del mundo». 

De acuerdo con Rondón, el llamado «Mad Mike» dejó un polémico legado tras su fallecimiento, no sólo por sus victorias militares, sino también, por sus errores.

En octubre de 1981, cuenta el periodista, Hoare intentó ingresar a las Islas Seychelles acompañado de un grupo de personas armadas para derrocar al Gobierno de este país.

Sin embargo, por un fallo en el aeropuerto, uno de los hombres que iba con él, delató la operación y a todos sus compañeros. 

«Esta historia explica lo que es un mercenario, un hombre contratado a buen precio para ejecutar una acción con el único objetivo de ganar dinero», advierte. 

El presentador agrega que soldados como Mike Hoare, «no conocen de escrúpulos». 

En ese sentido, César Miguel Rondón opina que nada luce cierto «en el publicitado complot» que tuvo lugar en Venezuela.

«Creo que los venezolanos no nos merecemos esto. Demasiado hemos perdido ya tratando de aceptar liderazgos equívocos, acciones irresponsables. Demasiados cuentos, cómplices y mercenarios, demasiado desasosiego», sostiene.

Del mismo modo, aseguró que «respeta a quienes apuestan con sus vidas por derrocar al narcogobierno», pero los guiones «vergonzosos» no puede aceptarlos.

«Soy escritor y conozco los trucos de un mal argumento», es la frase con la que cierre su texto. 

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021