• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

EE.UU: El 3 de noviembre está a la vuelta de la Esquina

31 de julio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En su editorial del 31 de julio, César Miguel Rondón aborda el panorama político de los Estados Unidos, cuando faltan menos de cien días para que se realicen las elecciones presidenciales. 

Rondón destaca que Politólogos y periodistas comentan de cómo el manejo de la pandemia por parte del
Presidente Donald Trump, sobre todo ahora que confirma que el coronavirus no desaparecerá, afectará el desenlace de las votaciones.

Joe Biden, el candidato demócrata ha saltado a una ventaja de 8 puntos en un promedio de las encuestas nacionales, el doble de su ventaja a fines de febrero.Sin embargo, algunos analistas señalan que ese incremento no proviene de su desempeño como candidato sino a una caída en el apoyo de Trump. Es decir, Trump Presidente Versus Trump Candidato.

Según FiveThirtyEight, un sitio web de agregación de encuestas, Biden ha visto crecer su liderazgo en estados clave como Colorado, Wisconsin. Arizona, Florida, Texas, Nevada, Iowa, por mencionar algunos. En los últimos meses, Biden ha ganado en casi todos los estados presidenciales competitivos.

El presentador sigue citando a FiveThirtyEight:

«El domingo pasado, FiveThirtyEight publicó un cálculo actualizado de la calificación de aprobación del presidente, que tiene en cuenta la calidad, la antigüedad, el tamaño de la muestra y la inclinación partidista de cada encuesta.El resultado en promedio de todas esas encuestas es que un 55.8% de los encuestados desaprueban a Trump frente a un 40.2% que lo aprueba».

Sin embargo, hay varios factores que pueden influir en el escenario electoral. Un cambio en la gestión del Presidente Trump frente a la pandemia, sobre todo ahora que se ha concentrado en la vacuna, que le permita ser percibido como un líder a cargo y menos confrontacional con los gobernadores. El resultado de la apertura de escuelas en la activación del trabajo y en la vida misma de las familias, el impacto en la salud de maestros y profesores. También el desempeño de la economía es clave para los votantes, la cual será consecuencia de la

reapertura de los estados y condados, cosa que parece no ser totalmente viable antes de una vacuna distribuida masivamente en el 2021.

Luego Ronón agrega que  sin embargo, hay varios factores que pueden influir en el escenario electoral. Un cambio en la gestión del Presidente Trump frente a la pandemia, sobre todo ahora que se ha concentrado en la vacuna, que le permita ser percibido como un líder a cargo y menos confrontacional con los gobernadores. El resultado de la apertura de escuelas en la activación del trabajo y en la vida misma de las familias, el impacto en la salud de maestros y profesores. También el desempeño de la economía es clave para los votantes, la cual será consecuencia de la reapertura de los estados y condados, cosa que parece no ser totalmente viable antes de una
vacuna distribuida masivamente en el 2021.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexión
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021