• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, julio 6, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

EL ASESINATO DE POLÃTICOS: ¿ESTRATEGIA O VERDAD EN COLOMBIA?

4 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

En muchos países como en Venezuela, hablar de atentados a políticos y potenciales magnicidios, suele verse como una estrategia política, una mentira oportuna que genera dividendos, pero no ocurre así en Colombia que tiene un largo historial de magnicidios.

El 9 de abril de 1948, fue baleado Jorge Eliécer Gaitán Ayala, candidato presidencial por el partido liberal, a la salida de su oficina.El asesinato provocó una violenta reacción popular con su correspondiente represión gubernamental conocida como «El Bogotazo», que destruyó 142 edificaciones del centro de Bogotá.

Hace casi 33 años, el 18 de agosto de 1989, unos sicarios asesinaron en medio de un mitin a Luis Carlos Galán, candidato por el partido liberal colombiano,en el municipio de Soacha, al Sur de Bogotá.

En esa misma campaña llegó a ser asesinado otro candidato, Bernardo Jaramillo Ossa, el 22 de marzo de 1990, militante del partido comunista, cuando se encontraba en las cercanías del aeropuerto en Bogotá.  

Carlos Pizarro, el líder de la guerrila del M-19, reintegrado a la vida civil y candidato presidencial, fue baleado en un avión en plena campaña, el 26 de abril de 1990. Se convirtió en el tercer candidato asesinado en esa campaña electoral.

El 2 de noviembre de 1995, fue acribillado Ãlvaro Gómez, un político conservador creyente fervoroso de la paz, cuando salía de las instalaciones de la Universidad Sergio Arboleda, donde dictaba la cátedra de «Historia Política y Constitucional de Colombia». 

Ayer el candidato presidencial colombiano, Gustavo Petro, del Pacto Histórico, anunció que la banda criminal La Cordillera supuestamente planeaba un atentado contra su vida; por lo que suspendió su campaña por los departamentos de la región turística del Eje Cafetero.

La Cordillera, según el comunicado que envió a los medios el candidato; es una organización paramilitar dedicada al narcotráfico y al sicariato que opera principalmente en los departamentos de Quindío, Caldas y Risaralda; y «ha logrado un amplio control sobre las autoridades civiles regionales y políticas del Eje Cafetero».

La pregunta es si movilizando el temor, instalado en la memoria colectiva, del magnicidio y el sicariato, cuando faltan una veintena de días para la realización de la primera vuelta presidencial colombiana, con un respaldo de un 43,6% de la intención del voto, podría llevarlo a superar  esos porcentajes, (alcanzar más de un 50%),  para hacerse con la presidencia sin la necesidad de convocar a una segunda vuelta?

Habrá que esperar. En cualquier caso, que sea la muerte o su amenaza, la que decida el destino de un país, nunca es un buen comienzo.  

 

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

zonas de minería y masacre
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Coordinador de Clima 21, Alejandro Ãlvarez: «Es una masacre en masa lo que está ocurriendo en las zonas de minería, al sur de Venezuela»

Elizabeth Evtushenko
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Conoce la historia Elizabeth Evtushenko: una ucraniana-venezolana que creó una iniciativa para ayudar a los niños ucranianos desplazados por la guerra

Trump y Partido Republicano

¿Pierde Donald Trump influencia en el Partido Republicano?

OTAN

Analista Ãlvaro Nieto: «La OTAN se está convirtiendo en la alianza del mundo libre contra las amenazas de las democracias»

4 de julio en Miami

¿Cuáles son las mejores actividades para compartir con los niños el próximo 04 de julio en Miami?

Adhesión de Suecia y Finlandia la OTAN

Analista Brenda Estefan: «La adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN es un duro golpe geopolítico para Vladimir Putin»

migrantes y Texas

¿Está la industria del tráfico de personas detrás de la muerte de más de 50 migrantes dentro de un tráiler en Texas?

Cassidy Hutchinson

Periodista Celia Mendoza: «Lo que demuestran los testimonios de Cassidy Hutchinson, es que Donald Trump tenía la intención de acudir al Capitolio y evitar la transición pacífica del poder»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021